Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscal General reiteró a Italia, España y EE.UU. solicitudes de extradición de implicados en corrupción de Pdvsa

Publicado

el

MP realizó audiencia de presentación Rocío San Miguel - acn
Compartir

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que el Estado venezolano ratificó a los gobiernos de España, Italia y Estados Unidos las solicitudes de extradición en contra de:

Rafael Ramírez; Nervis Villalobos y Javier Alvaro Ochoa, así como Rafael Reiter por su participación en numerosas tramas de corrupción.

“Aspiramos que esos países nos entreguen a estos delincuentes para que sean procesados implacablemente por la justicia venezolana”, declaró el titular de la acción penal desde la sede del Ministerio Público en Caracas.

En tal sentido, medios estadounidenses publicaron durante las últimas horas que el exjefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Reiter; estaría dispuesto a declarar sobre el esquema de sobornos utilizados por Rafael Ramírez para enriquecerse ilícitamente.

Los señalamientos ante la justicia norteamericana incluyen a Nervis Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica; como responsable de canalizar y administrar los fondos de toda la estructura.

También figura Diego Salazar, quien  manejaba cuentas para Ramírez.

“Quisieron ellos defenderse diciendo que eran perseguidos políticos. Me gustaría saber qué dirán ahora».

“¿Desde cuándo la corrupción o el desfalco es un hecho político?”, cuestionó Saab.

El alto funcionario destacó que la información revelada por medios estadounidenses “viene a ratificar que el Ministerio Público nunca se equivocó cuando inició en 2017 su lucha contra esta mafia que se enquistó en Pdvsa para desfalcar a la nación venezolana y lograr una implosión en el país. No lo lograron porque el sistema de justicia actuó de forma coherente, compacta y homogénea”.

Por su parte, la máxima autoridad institucional precisó que Abraham José Sheira Bastidas y Roberto Rincón Fernández cuentan con orden de aprehensión por sobornos, evasión de procesos licitatorios, legitimación de capitales y asociación en Bariven, filial de Pdvsa.

“Es bueno recordar que todos estos sujetos cometieron delitos contra el patrimonio público y no se entiende cómo, y así se lo hemos hechos saber a las autoridades italianas; estos delincuentes tiene el desparpajo para dárselas de perseguidos políticos y declarar o amenazar a autoridades civiles o militares del país. Eso viola toda norma diplomática y el derecho internacional público”, cuestinó Saab.

Antecedentes

Durante su alocución ante medios de comunicación, el Fiscal General recordó que Rafael Ramírez aparece en al menos 10 investigaciones que adelanta el Ministerio Público sobre hechos de corrupción dentro de Pdvsa.

Por su parte, Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa son investigados por cuatro tramas de corrupción.

Vale señalar que todos cuentan con solicitudes de extradición.

Pdvsa

De igual modo, el fiscal general señaló que desde el inicio de su gestión se han revelado 31 tramas de corrupción dentro de la industria petrolera; que han dejado 127 personas investigadas, 10 en preliminar; otros 16 en juicio y 75 condenados.

 Corrupción y depuración

En relación con las tramas de corrupción hechas públicas durante los últimos días, el Fiscal General ratificó “el compromiso del Estado venezolano, del presidente Nicolás Maduro; del Ministerio Público y el apoyo de todos los órganos auxiliares de justicia a través de la cooperación de todos los poderes públicos en esta batalla histórica que está dando  resultados sorprendentes”.

De acuerdo con la cifras presentadas por el máximo vocero del Ministerio Público, suman un total de 51 personas privadas de libertad por su presunta participación en tramas de corrupción como Pdvsa-cripto; los jueces detenidos; el exalcalde de Las Tejerías; la Corporación Venezolana de Guayana; Siderúrgica del Orinoco y la empresa Cartones de Venezuela.

“Esto es un acto de depuración y profilaxis social. Persona que crea, hombre o mujer, que puede llegar a un cargo público para asociarse con empresarios y delinquir; véase en el espejo de estas 51 personas”.

En general, contra la corrupción el Ministerio Público ha ejecutado 63.188 actuaciones desde 2017; presentó 11.364 actos conclusivos; contabilizó 16.090 imputaciones, 6.067 acusaciones y obtuvo 3.424 condenatorias de las que resultaron 3.976 personas sentenciadas.

Sobre el proceso de revisión interna en la institución, Saab señaló que 361 exfuncionarios se encuentran en investigación, “entre fiscales provisorios, auxiliares y exfiscales superiores que se desviaron del camino”.

Del total referido destacan 293 judicializados, 68 en proceso de investigación, 186 imputados, 18 a la espera de apertura de juicio, 19 en juicio, 39 condenados, 8 con órdenes de aprehensión y 9 detenidos

 “Hemos hecho un trabajo serio, metódico, detallado, que nos ha llevado a estas conclusiones. Nadie debe sorprenderse”

Nota de prensa

No dejes de leer

Aran One dirigió su nuevo video musical

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído