Economía
Solicitan legalizar alquileres en dólares en Venezuela

Francisco López Domínguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, solicitó a las autoridades que permitan la legalizar el cobro de alquileres en dólares.
Señaló que actualmente la ley no lo permite, pero en el país las operaciones comúnmente son en divisas; lo que consideró como una contradicción.
“Se desmontó legalmente el control de cambio, ¿por qué no arrendar en dólares? ¿Por qué no fijar un precio que puede ser en petros, multimonedas; en lo que tú quieras? Pero que se vaya actualizando con el tiempo porque nadie se va a quedar pegado con el dólar”, dijo.
López, en una entrevista con Unión Radio, aseguró que se está forzando a que en el país; marcado por la hiperinflación, las partes incurran en la ilegalidad.
Legalizar alquileres en dólares en Venezuela
“Nadie en su sano juicio puede acometer un contrato en bolívares. Entonces lo que está pasando es que por fuera se hacen operaciones (en dólares). Si con esa situación está creciendo el número de operaciones; ¿por qué no sincerar esa situación? De tal manera de que lo hagamos legal y le demos sustento al patrimonio de los venezolanos; que es lo más importante, la propiedad privada”, manifestó.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria dijo también que desde que llegó la pandemia a Venezuela; el subsector de alquileres ha aumentado considerablemente en sus precios y, sobre todo, el número de operaciones.
Agregó que eso evidencia que, a partir de que el venezolano empieza a tener expectativas de futuro; se da cuenta de que no puede comprar vivienda. Señaló que los propietarios, ante la situación económica, necesitan imperiosamente darle un uso a su inmueble.
López subrayó que el inquilino es quien está más débil jurídicamente; porque es quien debe entregar un dinero aún sin ningún tipo de contrato legal.
“Si nosotros ponemos unas condiciones en las que si una de las dos partes incumple tiene una penalidad como en cualquier contrato; entonces el otro tiene la obligación de cumplir. Sencillito, sin mucha vuelta, sin meter la ideología que terminan llevándonos a uno de los dos extremos y que al final no nos lleva a ningún lado”, expresó.
El mercado secundario, puntualizó, terminó el primer semestre de 2021 con un crecimiento de 15%. “Puedo decir que si se mantienen las condiciones como están ahora, que no son las ideales; cerraremos 2021 con más de 20% en promedio en precio”, agregó.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: ¿De cuánto es el Bono Diálogo por la Paz?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU