Conéctese con nosotros

Nacional

Sistema de Orquestas solicitó a MP investigar denuncias por abuso sexual

Publicado

el

Sistema de Orquestas solicitó a MP investigar - noticiacn
Compartir

El Sistema de Orquestas solicitó a MP investigar denuncias por acoso sexual, así lo dio a conocer en un comunicado público en su cuenta de Instagram.

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela solicitó ayer al Ministerio Público (MP) iniciar una investigación; para aclarar las denuncias por presunta violencia y abuso humano contra menores de edad dentro de la institución.

“Con el objetivo de mejorar nuestros canales de apoyo y atender de manera inmediata la situación en la se nos señala, el pasado 20 de mayo la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector de El Sistema, acudió al Ministerio Público para solicitar la apertura de las investigaciones que aclaren cualquier denuncia relacionada a toda forma de violencia o abuso humano”; expresan en el escrito.

Sistema de Orquestas solicitó a MP investigar…

La institución señaló que el Ministerio Público asignó a la Fiscalía número 79 con competencia nacional; para aclarar los hechos denunciados en las distintas plataformas digitales.

Igualmente, El Sistema informó que el Comité de Formación y Prevención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, adscritos a la Dirección de Consultoría Jurídica de la institución; «orienta a sus integrantes en su acceso a los canales de justicia».

«Es competencia de esta oficina atender y canalizar las denuncias, servir de enlace con la Fiscalía y brindar atención psicológica. Además, se ocupa de la formación de los trabajadores, niños, niñas y adolescentes en temas de prevención de violencia de género»; señala en el texto.

Asimismo, resaltó que durante 46 años ha brindado a más de un millón de integrantes herramientas y metodologías a sus integrantes; para «ayudarlos en su formación personal y profesional, y contribuir así en el desarrollo de mejores ciudadanos y ciudadanas a través de los valores insertos en la práctica colectiva de la música».

«Nuestros docentes y estudiantes reciben formación relacionada con la prevención del acoso sexual, el derecho de los niños a un buen trato, la cultura de paz, la salud sexual reproductiva y la violencia de género»; atizó.

Tomarán acciones necesarias…

Finalmente, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles aseguró que tomarán las acciones que sean necesarias; para «fortalecer nuestra filosofía y los valores que reconocen cientos de instituciones educativas, estadales y empresariales alrededor del mundo».

«Seguiremos enfocados en la procura del bienestar, la salud, la seguridad física y emocional de todos nuestros niños, niñas y adolescente»; concluyeron.

Artículo de The Washington Post

«El abuso sexual en el sistema de orquestas juveniles de Venezuela, un ‘secreto a voces’, por fin quedó al descubierto»; es el título del extenso artículo de opinión publicado el 30 de mayo en el The Washington Post, donde describe con varios testimonios, algunos con otros nombres para proteger a las supuestas víctimas, sobre todo del género femenino, que dicen fueron abusadas ´por profesores de El Sistema.

Cabe recordar que desde el pasado mes de abril, el movimiento «Yo te creo», donde comenzaron a ventilarse testimonios de abusos sexuales, estupro y violaciones a menores de edad, donde implicaron a personajes ligados al rock y el periodismo y el #YoTeCreoVzla comenzó a ser tendencia..

«El 29 de abril, las acusaciones llegaron al mundialmente famoso sistema de orquestas juveniles de Venezuela conocido como El Sistema. Ese día, una exmúsica de El Sistema llamada Angie Cantero, publicó una historia en Facebook, afirmando que El Sistema “estuvo/está plagado de pedófilos, pederastas y una cantidad incalculable de personas que cometieron el delito de estupro”, dice parte del artículo.

ACN/MAS/El Coperante

No deje de leer: Fundaredes: Aumentan homicidios en seis estados fronterizos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído