Economía
Sistema de moneda dual anunciado por Maduro copiado del modelo cubano

El diputado a la Asamblea Nacional y economista, José Guerra, cuestionó el modelo de dos unidades contables; anunciado este lunes por Nicolás Maduro en cadena nacional; y señaló que «Este sistema de moneda dual, Petro y Bolívar Soberano; es muy parecido al modelo cubano con el peso y el peso convertible. Un poquito de imaginación por favor», dijo Guerra en su Twitter.
El economista aseguró que el precio internacional de la gasolina, de un dólar con diez centavos por litro, es impagable por los venezolanos.
“Venezolanos arruinados por el socialismo”
«Este gobierno es bien irresponsable: estuvieron 20 años jugando a la demagogia con la gasolina diciendo que ésta era del pueblo, ahora de un solo golpe la colocan a precio internacional, $1,10 por litro, impagable por los venezolanos hoy arruinados por el socialismo», sentenció.
Asdrubal Oliveros, economista y director de la firma financiera Ecoanalítica, también cuestionó el anclaje de la nueva familia dineraria, el Bolívar soberano, con la criptomoneda gubernamental petro anunciado y aseguró que el petro no cuenta con la suficiente confianza por parte de los ciudadanos.
El Estado tiene un déficit de casi 19 puntos de PIB
«Una medida de anclaje se hace sobre la base de un activo con sobrada credibilidad. Todo lo contrario a lo que es el Petro. Adicionalmente, necesita estricta disciplina fiscal y monetaria. Tampoco eso existe: el Estado venezolano tiene un déficit de casi 19 puntos de Producto Interno Bruto», indicó Oliveros.
Frenar monetización del déficit fiscal para detener hiperinflación
El economista aseguró que si no se frena la monetización del déficit fiscal por parte del Banco Central de Venezuela, no se frenará la hiperinflación.
«Un aspecto clave de la hiperinflación, aunque no el único, es la monetización del déficit por parte del BCV y entonces cabe la pregunta: ¿anclar el bolivar al petro supondrá un freno a ese financiamiento? Si la respuesta es no, entonces el fracaso está decretado», aseveró el experto.
Los twitter y la moneda
Jose Guerra – @JoseAGuerra – Este sistema de moneda dual, Petro y Bolívar Soberano es muy parecido al modelo cubano con el peso y el peso convertible. Un poquito de imaginación por favor – 20:24 – 13 ago. 2018
Asdrubal R. Oliveros ✔@aroliveros – Una medida de anclaje se hace sobre la base de un activo con sobrada CREDIBILIDAD. Todo lo contrario a lo que es el Petro. Adicionalmente, necesita estricta disciplina fiscal y monetaria. Tampoco eso existe: el Estado venezolano tiene un déficit de casi 19 puntos PIB – 20:31 – 13 ago. 2018
Asdrubal R. Oliveros ✔@aroliveros – Una medida de anclaje se hace sobre la base de un activo con sobrada CREDIBILIDAD. Todo lo contrario a lo que es el Petro. Adicionalmente, necesita estricta disciplina fiscal y monetaria. Tampoco eso existe: el Estado venezolano tiene un déficit de casi 19 puntos PIB
Asdrubal R. Oliveros ✔@aroliveros – Un aspecto clave de la hiperinflación (no el único) es la monetización del déficit por parte del BCV y entonces cabe la pregunta: ¿anclar el bolivar al petro supondrá un freno a ese financiamiento? Si la respuesta es no, entonces el fracaso está decretado.
Asdrubal R. Oliveros ✔@aroliveros – Una medida de anclaje se hace sobre la base de un activo con sobrada CREDIBILIDAD. Todo lo contrario a lo que es el Petro. Adicionalmente, necesita estricta disciplina fiscal y monetaria. Tampoco eso existe: el Estado venezolano tiene un déficit de casi 19 puntos PIB – 20:43 – 13 ago. 2018
Jose Guerra – @JoseAGuerra – Este gobierno es bien irresponsable: estuvieron 20 años jugando a la demagogia con la gasolina diciendo que ésta era del pueblo, ahora de un solo golpe la colocan a precio internacional, $1,10 por litro, impagable por los venezolanos hoy arruinados por el socialismo – 20:55 – 13 ago. 2018
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Billetes viejos seguirán para el menudeo y 20 de agosto no laborable
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma