Conéctese con nosotros

Internacional

Sismo en Chile y fallecieron dos personas tras evacuación por posible tsunami

Publicado

el

Sismo - noticiasACN
Compartir

Un sismo de magnitud 6,7 en la escala de Richter con epicentro en la costa central de Chile se sintió este sábadeo en cinco regiones, principalmente Coquimbo, Valparaíso y Atacama, además de la Metropolitana y O’Higgins, según indicaron las autoridades y más tarde se pudo conocer la muerte de dos personas por evacuación por posible tsunami.

La sacudida de tierra ocurrió a las 22.33 hora local (01.33 GMT, del domingo) y su epicentro se localizó a 13 kilómetros al este de la localidad de Tongoy, en la céntrica región de Coquimbo a unos 400 kilómetros al norte de Santiago, cerca de la costa del océano Pacífico.

El sismo se produjo a una profundidad de 50,1 kilómetros, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

En un primer momento, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó una evacuación preventiva de la zona costera de Coquimbo cercana al epicentro ante la posibilidad de que se produjera un tsunami, aunque minutos después el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile (SHOA) y la propia Onemi descartaron la alerta.

Sismo de intensidad VIII

Según la Onemi, el temblor se percibió con intensidad VIII de la escala internacional de Mercalli en las localidades de Coquimbo y La Serena, en la región de Coquimbo.

Con intensidad VII pudo sentirse en la localidad de Vicuña, e intensidad VI en La Higuera (todas en la región Coquimbo); Freirina, Vallenar y Huasco (región de Atacama), y en Zapallar (región Valparaíso).

Con intensidad V se apreció en Santiago casi todas las localidades de la región Metropolitana; en una decena de urbes de la región de Valparaíso; y Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla (región Atacama).

Con intensidades menores a V se percibió además en la región de O’Higgins, al sur de Santiago y a más de 500 kilómetros del epicentro.

La Onemi informó que se todavía se están evaluando los posibles daños que haya podido causar el sismo en las zonas afectadas.

Dos fallecidos

Dos personas fallecieron durante el proceso de evacuación que se llevó a cabo en los sectores costeros de la región; chilena de Coquimbo (noroeste) ante una amenaza de tsunami, después de que la zona sufriera un sismo de magnitud 6,7; Ritcher informaron las autoridades.

La Onemi indicó que una de las personas fallecidas cenaba en un restaurante en la localidad de Peñuelas (Coquimbo) y; sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando comenzó la evacuación.

La otra persona murió también debido a un infarto, en la región de La Serena, sin que las autoridades hayan aportado más detalles.

A los dos minutos de ocurrido el sismo, como primera medida la Onemi ordenó la evacuación preventiva hacia zonas seguras en la costa de la región de Coquimbo ante el riesgo de tsunami.

Minutos más tarde, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada estableció que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile, por lo que se anuló la orden de evacuar.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ladrón de helados fue capturado por un error que cometió

Internacional

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Publicado

el

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador
Compartir

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.

Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.

Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos

“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.

Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.

El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.

En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.

No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído