Connect with us

Internacional

Sismo de magnitud 6.3 sacude el centro de Grecia

Publicado

el

Sismo en Grecia - ACN
Compartir

Un sismo de 6.3 grados provocó pánico entre los habitantes del centro de Grecia en donde fue el epicentro del movimiento de Tierra.

El sismo en Grecia se sintió hasta las capitales de Albania, Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro, de acuerdo con AP.



Los funcionarios locales informaron algunos daños estructurales, principalmente en casas y edificios antiguos que vieron las paredes colapsar o agrietarse. Hasta los momentos no hay informes de personas heridas.

Temblor en Grecia causó pánico 

El sismo provocó que las personas salieran corriendo de sus hogares y edificios de oficinas a las calles de Larissa y Tyrnavos, las ciudades más cercanas al epicentro, que se encontraba a 22 kilómetros (13,7 millas) al oeste-noroeste de Larissa.

Se registraron varias réplicas en el área, y la más poderosa tuvo una magnitud preliminar de más de 5.0. El terremoto se produjo poco después de las 12:15 pm (1015 GMT), según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo, que situó la magnitud preliminar en 6.2.

El Servicio Geológico de Estados Unidos y el Monitor Sísmico Global Geofon situaron la magnitud preliminar del sismo en 6.3 mientras que el instituto sismológico de la Universidad Aritotle de Tesalónica, en el norte de Grecia, situó la magnitud en 6.0.

Por su parte, el sismólogo del Instituto Geodinámico de Atenas, Vassilis Karastathis, dijo a los periodistas que el sismo se originó en una falla en el área que históricamente no ha producido terremotos de una magnitud mucho mayor que la del miércoles.

Grecia se encuentra en una región de gran actividad sísmica. La gran mayoría de los terremotos no causan daños ni lesiones.

Cabe destacar, que en octubre pasado, un sismo que sacudió la isla griega oriental de Samos en el mar Egeo y la cercana costa turca mató a dos estudiantes de secundaria en Samos y al menos a 75 personas en Turquía.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: Se registró un sismo de 3.3 al norte de San Carlos este miércoles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Alerta roja en Puerto Escondido, aparición de grietas obligan a evacuar a más de 100 familias (+video)

Publicado

el

Puerto Escondido - acn
Compartir

Los habitantes de Puerto Escondido, un municipio costero de Córdoba, en Colombia, están bajo alerta roja por aparición de grietas y fenómenos asociados a la actividad volcánica en su territorio, esto tras el fuerte sismo del pasado 24 de mayo.

La situación llevó a declarar la calamidad pública en el municipio y a la evacuación preventiva de al menos 150 familias.

“Esta zona es de alto riesgo y ese riesgo no es mitigable, es decir, no podemos realizar obras para contener la naturaleza. El fenómeno surgió como consecuencia del sismo que se presentó el pasado miércoles en la región de Urabá y afectó el volcán de lodo que, históricamente, ha existido en nuestro territorio”, detalló Jairo Baquero, secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba.

Aparición de grietas en Puerto Escondido

 

El fenómeno natural, según cálculos de las autoridades, afectó 40 hectáreas de tierra, hay una grieta a unos 350 metros del casco urbano. Las imágenes difundidas por los pobladores en redes sociales dan cuenta de viviendas afectadas, árboles caídos y cultivos destrozados.

Las autoridades explicaron que, después del sismo que tuvo una magnitud de 6.6 y que registró hasta 40 réplicas menores ese 24 de mayo, hubo una filtración volcánica que se desplazó con dirección a la zona urbana. Por eso las grietas

“Hay una emanación de gases, con concentración del 40% para gas metano. No es un sitio para visitar, es un lugar en el que se puede presentar una carga explosiva como consecuencia de realizar quemas o incendios y hasta fumar”, añadió Baquero.

Las grietas en el lugar alcanzan hasta el metro y medio de profundidad. Algunas vacas cayeron en estas grietas  y murieron, mientras que otras las reubicaran.

Hasta el lugar llegaron funcionarios del Servicio Geológico Colombiano para estudiar el fenómeno y entender su magnitud.

En Puerto Escondido están suspendidas las clases en tres instituciones educativas y en los hogares comunitarios del casco urbano. Por ahora, los damnificados continuarán en albergues.

 

https://twitter.com/OpinionSahagun/status/1664067170752516098

 

Con información de El Colombiano

 

No dejes de leer: HRW critica “comentarios imprudentes” de Lula sobre el Gobierno venezolano

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído