Conéctese con nosotros

Política

Simonovis renunció a su cargo y reveló sus razones

Publicado

el

Simonovis renunció a su cargo
Compartir

Iván Simonovis, renunció quien fue designado en 2019 por el líder opositor Juan Guaidó como Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia, renunció a su cargo.
La información la dio a conocer a través de una carta en donde pone a disposición el cargo que ocupó hasta este 17 de mayo.

En el mencionado escrito, Simonovis agradece al comisionado Leopoldo López y al embajador Carlos Vecchio por su apoyo antes y durante su gestión; al Gobierno de los Estados Unidos por recibirlo en esa nación.

“Por su clara disposición a colaborar en nuestros objetivos y por haberme convocado en calidad de invitado especial al discurso de la Unión del año 2020”, expresó.
Para el excomisario esta no fue una decisión fácil. “Al igual que el día que entregué mi placa y mi arma de reglamento; pero por encima de todas las circunstancias, le garantizo que seguiré sumando mis mayores esfuerzos por el gran objetivo común: Venezuela”.

Simonovis renunció a su cargo

Desde el exilio aseguró que para lograr el objetivo de restablecer la democracia, todos, absolutamente todos; somos importantes y necesarios.
“La unidad debe ser parte fundamental de una estrategia superior”, destacó.

La Carta íntegra
Es un honor dirigirme a usted para expresarle mi agradecimiento por el privilegio y la oportunidad de ser parte de su Gobierno. En esta ocasión quiero notificarte mi decisión de renunciar al cargo de Comisionado de Seguridad e Inteligencia; que venía ejerciendo hasta este momento.
A la fecha, puedo sentir la satisfacción de haber cumplido con las metas establecidas; manteniendo estrecha relación y cooperación con diversos organismos de investigación dentro y lucra de los Estados Unidos, con los cuales -sin duda- hemos alcanzado importantes logros. En ese sentido, me resulta imperativo señalar mi agradecimiento al Comisionado Leopoldo López y al Embajador Carlos Vecchio; por su apoyo antes y durante mi gestión, al Gobierno de los Estados Unidos por recibirme en esta nación, por su clara disposición a colaborar en nuestros objetivos y por haberme convocado en calidad de invitado especial al discurso de la Unión del año 2020.
Como bien sabe, Sr. Presidente, cuando se me pidió asumir el cargo de Comisionado de Seguridad e Inteligencia lo acepté con todo el entusiasmo y la voluntad necesaria; porque es un compromiso ineludible para mi trabajar en la restauración de la democracia en mi país. El compromiso con Venezuela está marcado por una carrera que comenzó hace ya 40 años, cuando recibí mi placa corno investigador criminal de la P.T.J. Desde ese momento juré respetar y defender la ley; y esa premisa ha regido mis acciones y mi norte en la vida. Más aún, me siento profundamente comprometido con todos los presos políticos que han sido y siguen siendo víctimas del mismo régimen que me mantuvo 15 largos años tras las rejas; aunque esté fuera hoy, no seré libre hasta que ellos y Venezuela también lo sean.
Reitero que, por encima de cualquier coyuntura,mantendré intacto mi compromiso con nuestro atribulado país. Considero oportuno recalcar que, para lograr el objetivo de restablecer la democracia, todos, absolutamente todos; somos importantes y necesarios. La unidad debe ser parte fundamental de una estrategia superior. Estaré dispuesto, como siempre, a poner a disposición de quienes lo requieran mi experticia y conocimientos en la reconstrucción de la nación. No puedo menos que desearle el mayor de los éxitos en la compleja tarea que le ha tocado encarar; porque su triunfo será también el de los millones de venezolanos que aspiran recuperar la libertad, la democracia y la prosperidad perdida.
Esta no ha sido una decisión fácil. Al igual que el día que entregué mi placa y mi arma de reglamento; pero por encima de todas las circunstancias. le garantizo que seguiré sumando mis mayor es esfuerzos por el gran objetivo común: Venezuela.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡200 días! Organizaron pancartazo para exigir liberación de Roland Carreño

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído