Conéctese con nosotros

Deportes

Sevilla y Europa siguen su idilio perfecto al ganar su sexta Copa (+ vídeo)

Publicado

el

Sevilla se alza con la Europa League - noticiasACN
Seis finales e igual número de títulos para la escuadra andaluz. (Foto: EFE)
Compartir

Sevilla se alza con la Europa League, en una historia de amor que sigue viva; después de vencer a Inter de Milán 3-2; en una emocionante final el viernes en el estado alemán de Colonia para ganar el trofeo por sexta vez, extendiendo su propio récord.

El defensor brasileño Diego Carlos marcó el gol decisivo en el minuto 74; con una chilena que desvió el delantero del Inter Romelu Lukaku.

Fue el mismo Diego Carlos derribó a Lukaku en al área en el minuto cuatro y el belga marcó de penal para darle la ventaja a Inter; con su gol número 34 de la temporada.

Por su parte, la escuadra andaluz empató poco después con un cabezazo del holandés Luuk de Jong; quien puso en ventaja al equipo español en el minuto 33 por la misma vía.

Pero la divisa que dirige Antonio Conte se pudo ir al descanso con paridad, gracias al tanto de cabeza del uruguayo Diego Godín.

Sevilla se alza con la Europa League - noticiasACN

El brasilelo Diego Carlos se luce con la «chilena» para darla la sexta al Sevilla. (Foto; EFE)

Sevilla se alza con la Europa League

Julen Lopetegui no cambió su filosofía, menos su equipo para ir por esta sexta copa; la mitad que ha ganado España en toda la historia, que ha tenidos dos versiones anteriores como la Copa UEFA y antes la Copa de Feria.

Pero comenzó a tomarle «gusto» casi del final de la segunda etapa, con par de coronas en 2006 y 2007; regresar de nuevo a la cúspide con un triplete corrido 2014, 2015 y 2016.

Por su parte, Inter se quedó a un paso de romper la sequía que pisa una década; cuando ganó la Liga de Campeones en 2010 bajo el mando de José Mourinho, mientras que este certamen, es la segunda final que pierde (1996-97 con Schalke 04 alemán); amén de ganarla en tres oportunidades (1991, 1994 y 1998).

Impresiones

«Día emotivo y triste porque me toca marcharme del club de mi vida»- Ever Banega

«Este grupo se lo merece, ha estado todo el año peleando». Jesús Navas

«Va por los sevillistas que ayudaron desde casa y desde el cielo». Julen Lopetegui

«El Sevilla es un gran rival, le felicito. De las derrotas se aprende mucho». Samir Handanovic

«Fue muy bueno entrenar al Inter. Trabajamos mucho, fue una temporada dura». Antonio Conte

Ficha técnica

Sevilla (3): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Gudelj, m.86), Reguilón; Joan Jordán, Fernando, Banega; Suso (Franco Vázquez, m.77), De Jong (En-Nesyri, m.85), Ocampos (Munir, m.70). DT. Julen Lopetegui.

Inter de Milán (2): Handanovic; Godín (Candreva, m.90), De Vrij, Bastoni; D’Ambrosio (Moses, m.78), Barella, Brozovic, Gagliardini (Eriksen, m.78), Young; Lautaro (Alexis Sánchez, m.78), Lukaku. DT. Antonio Conte.

Goles: 0-1, M.5: Lukaku, de penalti. 2-0, M.12: De Jong. 2-1, M.33: De Jong. 2-2, M.35: Godín. 3-2, m.74: Diego Carlos.

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Tarjetas amarillas: Diego Carlos (m.4) y Banega (m.44); Antonio Conte (m.18), Barella (m.41), Basconi (m.55) y Gagliardini (m.73). Escenario: Estadio de Colombiam a puerta cerrada sin público.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Wilmer Flores la voló por segundo día y llega a 17 remolques (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Publicado

el

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Fuser News
Compartir

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.

Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.

Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.

También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3

Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.

Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.

Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.

El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.

ACN/MAS/Fuser News

No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído