Conéctese con nosotros

Carabobo

Barrio de Aragüita puso contra la pared al alcalde por pésimos servicios

Publicado

el

Servicios Alcalde
Foto: NP
Compartir

Los vecinos del sector Aragüita exigieron al alcalde del municipio Guacara atender los numerosos problemas en servicios de la comunidad. Ente ellos mencionaron el colapso de la tubería de aguas servidas y la necesidad de atender los pozos de agua potable.

Otra de las demandas de los habitantes es el embaulamiento de canales para evitar anegaciones durante el tiempo de lluvia. Además hablaron sobre el abandono de las áreas verdes que requieren con urgencia el desmalezamiento.

El escaso alumbrado público y el deficiente servicio de transporte público también formaron parte de las solicitudes. El alcalde Johan Castañeda, escuchó las solicitudes de los habitantes de Aragüita.

Mejora de servicios durante visita del alcalde a Araguita

Castañeda estuvo acompañado con parte de su equipo que inició la limpieza de caños y canales ubicados cerca de estas comunidades. Además desmalezaron parte del área e instalaron tramos de la electrificación; esto con el apoyo de las propias comunidades.

Cada una de las demandas de los vecinos fueron revisadas por los representantes de la alcaldía  para canalizar el problema según la dependencia y así buscarle solución.

El alcalde Johan Castañeda se comprometió prometió en regresar para verificar la mejora en los servicios solicitados por los habitantes, atendiendo el compromiso de gestión por hacer de la localidad un municipio potencia.

También en Aragüita, pero en el sector  sector Mocundo, un equipo de la alcaldía realiza la sustitución de 124 metros lineales de tubería. Los beneficiados serán 20 familias que padecieron durante un tiempo la fuga de aguas servidas. La razón era la ruptura de una tramo del colector.

La información la suministró el presidente de Imagua, ingeniero Samuel Reyes. En la calle principal del Mocundo, ejecutan labores de empotramiento y sustitución de tomas domiciliarias de agua potable. El propósito es mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio Guacara. 

ACN/Ana Ramos/NP

No deje de leer: “Dame algo de comida por el gas”: el nuevo trueque en Valencia

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído