Nacional
Servicio de TransMiranda podrá cancelarse con débito y tarjetas prepagadas

Los usuarios del TransMiranda podrán cancelar el costo correspondiente a su ruta mediante débito o tarjetas prepagadas.
Así lo informó este martes el secretario de transporte de la Gobernación de Miranda, Francisco Garcés, durante entrevista en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión.
«Hemos generado una propuesta complementaria al sistema de transporte. Es un sistema necesario que, en esta primera etapa, va a lograr conectar los sistemas de transporte masivo», señaló.
Garcés detalló que; el costo de las rutas del TransMiranda oscilará entre 2.000 y 2.500 bolívares para recorridos cortos; y entre 5.000 y 15.000 para recorridos largos.
Adelantó que la población podrá cancelar a través de puntos de venta; y que habrá otras modalidades de pago como tarjetas recargables, transferencias y carnets; opciones que se discuten con el Ministerio de Transporte.
Garcés también se refirió a la importancia de cuidar el sistema de transporte y, en ese sentido, exhortó a la población a denunciar excesos, abuso y mal uso de las unidades.
Sistema complementario de transporte
La población del estado Miranda cuenta con un sistema complementario de transporte —Sistema TransMiranda— que se sumará a los subterráneos Metro Los Teques, Metro de Caracas y el Ferrocarril de los Valles del Tuy, sistema que en un primera etapa dispondrá de 105 unidades Yutong y que cubrirá los ejes Valles del Tuy, Altos Mirandinos y el eje Oriental de esa entidad.
Agencia Carabobeña de Noticias/AVN
Nacional
Andreína Baduel denuncia falta de información sobre su hermano Josnars Adolfo Baduel

La activista venezolana de derechos humanos Andreína Baduel denunció que, a pesar de haber solicitado desde hace tres días una fe de vida sobre su hermano, Josnars Adolfo Baduel, detenido en El Rodeo I, no ha recibido respuesta por parte de las autoridades venezolanas.
Ante los rumores sobre su posible fallecimiento, Baduel expresó su angustia a través de un mensaje publicado en X, en el que lamentó la falta de información oficial sobre el estado de salud y paradero de su hermano.
«Han pasado tres días desde que comenzaron los rumores. Y tres días sin respuestas. No hay fe de vida. No hay llamadas. No hay nada. Solo ruego a Dios que no sea cierto. La única verdad es que llevamos casi cuatro meses sin verlo», escribió.
Denuncias de torturas y silencio oficial
El pasado sábado, Andreína Baduel acudió al centro penitenciario El Rodeo I para solicitar información sobre su hermano. Sin embargo, los funcionarios del recinto se negaron a brindarle detalles o permitirle verificar su estado.
Baduel ha calificado esta situación como un acto de revictimización y tortura, al considerar que la falta de información prolonga la incertidumbre y sufrimiento de su familia.
La activista es miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) y ha participado en iniciativas internacionales como la ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’, un evento en el que visitó embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón, así como la Delegación de la Unión Europea, para solicitar apoyo diplomático en la denuncia de violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.
Andreína Baduel exige fe de vida de su hermano tras tres días sin respuesta
Te invitamos a leer
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma