Conéctese con nosotros

Deportes

República Dominicana condiciona Serie del Caribe a evolución de la pandemia

Publicado

el

Serie del Caribe en duda - noticiacn
Compartir

Serie del Caribe en duda. La República Dominicana condiciona el Clásico; prevista a celebrarse del 28 de enero al 3 de febrero en Santo Domingo, al comportamiento de la covid-19 en el país, en pleno aumento desde finales de diciembre.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo ayer 5 de enero en rueda de prensa que todo dependerá de la evolución de la pandemia; un tema que están «revisando» con la Liga de Beisbol Profesional dominicana.

También dijo que se está evaluando el comportamiento de la variante ómicron en los demás países participantes; es decir, Colombia, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.

La cartera de Salud dominicana admitió este miércoles que la variante ómicron de la covid-19 es la predominante actualmente en el país; donde en la últimas 24 horas se reportaron 5.700 casos de coronavirus, la suma más alta en un día desde que se reportó el primer caso de la enfermedad en el país en marzo de 2020.

La República Dominicana suma 433.710 casos de la covid-19, mientras que las muertes a causa de la enfermedad se mantienen en 4.252, ya que no se notificaron fallecimientos en la última jornada.

Serie del Caribe en duda en Dominicana

«Estamos evaluando y preparando. En caso de que sí o no ocurra va a depender de cómo se comporte la pandemia», dijo el ministro Daniel Rivera en una rueda de prensa.

«Estamos en el comienzo de la tercera semana desde que comenzaron a subir los casos y vamos a ver el comportamiento», indicó el funcionario.

«El protocolo que se está revisando de la Serie del Caribe va a depender de cómo va el comportamiento de los casos de (la variante) ómicron»; agregó.

Continúa su zafra

Mientras continúa su torneo, donde Las Estrellas Orientales vencieron 8 carreras por 3 a las Águilas Cibaeñas; en partido del Todos contra Todos celebrado el miércoles en el Estadio Cibao.

En otro frente, dos bambinazos fueron claves para guiar a los Gigantes del Cibao a una victoria 2-1 sobre los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya “Juan Marichal”.

El Todos Contra Todos descansa este jueves Día de los Reyes Magos y se reanuda el viernes con doble cartelera.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Caribes agrava a Leones y empata la punta, Tigres caza a Cardenales (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído