Carabobo
Fundación Empresas Polar presentó el libro Semejanza de Los Pastores de San Joaquín

Fundación Empresas Polar presentó el nuevo libro Semejanza de Los Pastores de San Joaquín; un auto de Navidad venezolano, una obra que permite renovar, aclarar y verificar el conocimiento acerca de la memoria cultural de esta manifestación folclórica.
Este texto, es una investigación escrita por el profesor Evencio Díaz, cronista municipal de San Joaquín, estado Carabobo; y un homenaje por parte de la Fundación a esta agrupación que realiza una representación religiosa cada diciembre desde hace más de cien años.
Básicamente la obra está enfocada en los orígenes, en cuanto a la continuidad histórica de las imágenes del Niño Jesús; que tiene sus raíces prehispánicas; y también en la presentación de la estructura dramática basado en el evangelio de San Lucas que, busca superar la visión sectorial, de que los Pastores de San Joaquín es una danza devocional.
La presentación del libro se realizó en la Casa Alejo Zuloaga de Fundación Empresas Polar ubicada en el municipio San Joaquín del estado Carabobo; con la presencia de autoridades municipales, religiosas, así como personalidades de instituciones culturales de la región carabobeño y trabajadores de Empresas Polar y su fundación.
Presentado Semejanza de Los Pastores de San Joaquín
Este centro especializado de Fundación Empresas Polar, desde su inicio aporta a la comunidad de San Joaquín y zonas aledañas un abanico de actividades e iniciativas que suman al desarrollo educativo y cultural de grandes y chicos; entre ellas el estímulo hacia el conocimiento, la lectura y los libros.
María Gabriela Arias, coordinadora de la Casa Alejo Zuloaga, dijo que celebran con mucha satisfacción que este centro especializado sea el lazo que une a la Fundación con los Pastores de San Joaquín.
“Nos sentimos orgullos de hacer realidad esa idea maravillosa de editar un libro sobre este patrimonio cultural, tanto de la región como del país. Además de ser hoy esta casa, el escenario para hacer la presentación oficial de este libro”; expresó.
Explicó que Fundación Empresas Polar cuenta con un fondo editorial con más de 750 publicaciones con temas educativos, culturales, ambientales e institucionales; muchas de ellas disponibles de manera libre a través de la plataforma digital Bibliofep. “Este fondo editorial privilegia contenidos informativos y didácticos que permiten apoyar el proceso de formación en valores en la escuela y de la cultura del país”, destacó Arias.
«Contribuir con una visión de país amplia…»
Por su parte, Rubén Montero, gerente de Administración y presidente de la Junta Directiva de la Casa Alejo Zuloaga, dirigió unas palabras de saludo y bienvenida a todos los presentes.
“En Empresas Polar y su fundación siempre hemos sentido el deseo y la responsabilidad de contribuir con una visión de país amplia y auténticamente venezolana; que incluya lo económico, pero también lo cultural. Una visión que descansa sobre el orgullo que sentimos de ser venezolanos y de trabajar para Venezuela, lo que hemos hecho desde hace más de 81 años, y este libro es evidencia de eso”, dijo Montero.
Pastores de San Joaquín cerró el acto
Para cerrar el acto de presentación del libro, la agrupación Pastores de San Joaquín integrada por niños, jóvenes y adulto mostró a través de canciones y bailes, parte de lo que realizan cada año el 24 de diciembre frente al Niño Jesús.
La publicación de este nuevo libro se donará a escuelas de la zona y a la red de bibliotecas del estado Carabobo; también estará disponible en la Librería de Ediciones Fundación Empresas Polar la cual se podrá contactar a través de @fundacionempresaspolar.org y libreria@
Habla el escritor
Evencio Díaz explica que Semejanza de Los Pastores de San Joaquín, un auto de Navidad venezolano, ayuda a comprender mejor la manifestación teatral de carácter folclórica, que se presenta cada 24 de diciembre, a los protagonistas y sus espectadores.
“El libro destaca el proceso histórico desde sus orígenes hasta nuestros días, mirando los cambios y los elementos que durante estos primeros 100 años se han mantenido»; indicó.
Además, resalta que es una manifestación religiosa que está dentro de una historia global; es decir, no es un hecho aislado al mundo Hispano, sino que está vinculado, con sus variantes y con manifestaciones similares de España, México y otros países de Centroamérica”, agregó Díaz.
Agradeció a Fundación Empresas Polar y a su Coordinación de Ediciones. “Este apoyo ha sido fundamental para dar a conocer la investigación que hicimos y que, de manera profesional, se concretó en un libro. Con este apoyo, la Fundación Empresas Polar ratifica su cercanía con la comunidad de San Joaquín, fortaleciendo su identidad, costumbres y tradiciones”; finalizó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Universidad de Carabobo realizará 2do Congreso Internacional de Extensión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)