Economía
Seguros Venezuela cumple 75 años con planes para crecer en el mercado asegurador

Seguros Venezuela arriba a sus 75 años de existencia trabajando fuertemente y con buenos resultados en el mercado de los seguros colectivos.
Proyectando y desarrollando la creación y optimización de nuevos productos, para ofrecer pólizas más tangibles que respondan a las necesidades de los clientes.
En los últimos tres años, el mercado asegurador del país ha cambiado su composición de manera radical y las empresas del sector han superado diversos retos, “más que dificultades”, sobre todo en el sector de salud, debido a la pandemia.
De acuerdo con la presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela, Carmen Alicia Guillén, al celebrar este 75 aniversario la compañía busca seguir su desarrollo y “crecer 30% en ventas para cerrar el presente año».
«Para lo cual estamos más activos en la calle, apostando por nuestro negocio que son las pólizas de salud colectivas, las de accidentes personales (AP) y funerarios para colectivos, sin abandonar las ventas de los planes individuales a nivel masivo, y esperando seguir pronto con todos nuestros proyectos”.
Indicó Guillén que “el presente año ha sido un año lleno de retos, en el país siempre hay algo nuevo en que ocuparse, más que preocuparse, y nuestra expectativa para el próximo año es seguir creciendo. Afortunadamente somos una empresa sólida, que está haciendo algunos cambios en cuanto a sus procesos y los servicios que ofrecemos, y cómo los ofrecemos, para cada día hacerlo mejor”.
“Sabemos que tenemos buenos estándares, pero siempre se puede estar mejor, se puede dar un poco más y en eso estamos trabajando”, destacó.
Guillén es Contador Público, con 27 años de trayectoria en Seguros Venezuela, donde empezó como Analista Contable. Ha transitado por varios departamentos hasta ocupar la Presidencia de la aseguradora.
Afirma, “la aseguradora es mi casa, me ha visto crecer, la he visto crecer como empresa y madurar, por lo cual puedo afirmar que la constancia de las personas y la empresa es lo que da los triunfos y la confianza en que las expectativas se van a lograr”.
Con esa vasta experiencia afirma que para que una empresa pueda alcanzar 75 años de existencia, debe estar convencida de la importancia de escuchar a los clientes e intermediarios para satisfacer sus necesidades y que “las bases deben estar forjadas en las buenas prácticas, la confiabilidad y la solidez.
Filosofía y buena reputación de Seguros Venezuela por 75 años
La presidenta Ejecutiva resaltó que un factor valioso que se destaca en la trayectoria de Seguros Venezuela es la “buena reputación de la empresa, que se evidencia cuando las personas, incluso el ente regulador –es decir, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en Venezuela (Sudeaseg) –, confían en la compañía”.
Guillén resaltó que a lo largo de su existencia Seguros Venezuela “ha evolucionado, con fusiones, compras, ventas, ha pasado por transformaciones accionarias y cambios del país, y cada uno le ha dejado su toque único.
Es una compañía conservadora en el buen sentido, basada en valores, respetada y bien valorada, entonces podemos decir que son 75 años bien transitados.
Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).
Nota de prensa
No dejes de leer
Chronos es el tema que unió a dos grandes de la música como Jambene y Micro TDH
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo