Carabobo
Seguridad será primordial para candidatos en Naguanagua

Durante el inicio oficial de la campaña electoral en Naguanagua, los candidatos por la oposición y el oficialismo anunciaron que trabajarán en materia de seguridad en caso de resultar electos en las próximas elecciones municipales a celebrarse en 10 de diciembre.
Sobre la seguridad en la municipalidad, cabe recordar que en el mes de octubre del año 2016 la policía municipal de Naguanagua fue intervenida por el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), cuyo proceso ha sido prorrogado en varias oportunidades hasta la fecha. Por lo que el candidato abanderado por la oposición Francisco «Pancho» Pérez Lugo se colocó a disposición, en caso de resultar electo, para trabajar en conjunto con el encargado de la intervención del ente policial.
«El municipio es el que mantiene el sueldo de los policías, es el que se encarga de los implementos de seguridad para que la policía funcione, aquí hay que dejar la peleadera y me coloco a disposición para trabajar por la seguridad», indicó.
No dejes de leer:Restablecerán paulatinamente agua en Aragua y Carabobo
«Pancho» Pérez Lugo resaltó que han venido diseñando un plan de trabajo con el general Díaz Luna quien espera que sea el director de seguridad ciudadana, «porque aquí nosotros debemos dejar la pelea y ponernos a la orden del municipio con los instrumentos que tenemos para desarrollarlos».
Se plantea llevar de 200 funcionarios que tiene en estos momentos el municipio a 400 funcionarios policiales a través de un acuerdo con la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES), el aspirante opositor resaltó que existe la capacidad para seguir funcionando con el aumento de efectivos policiales y poder retomar los módulos policiales.
«Hay muchas cosas que hacer, no vengo a pelear con nadie, sino por lo contrario tender una mano amiga a todo el crea, sienta y sueñe que Naguanagua puede ser mejor», finalizó Peréz Lugo.
Por su parte, sobre al cese de la intervención de la policía municipal el candidato respaldado por el Gran Polo Patriótico, Gustavo Gutiérrez, acotó que es un tema que debe analizar y plantear, «yo creo que más que dejar que esté intervenido tenemos que generar las condiciones a la policía para que realmente se hago un mayor procedimiento en Naguanagua»
Gutiérrez señaló que estuvo en la sede de la policía municipal y evidenció que «la policía trabaja con las uñas», indicando que no tienen las unidades para hacer los procedimientos, que no cuentan con el armamento correspondiente y carecen de municiones. «Además el sueldo que tiene el funcionario está realmente en el piso».
También añadió que tiene varios planes en materia de seguridad, como lo es la implementación de un filtro para la capacitación de los funcionarios, así como la realización de una prueba psicológica. «La seguridad y tranquilidad a los naguanaguenses estará garantizada al estar protegidos por personas capacitadas».
El dirigente oficialista también informó que instalarán camaras en todo el municipio, así como una sala situacional «que lleve realmente eso para darle mayor vigilancia a Naguanagua».
Ante el arranque oficial de la campaña electoral, ambos candidatos estarán realizando actividades de calle a lo largo del municipio.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN.
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac