Conéctese con nosotros

Internacional

Según Fiscal de Chile caso Ojeda apunta a Diosdado Cabello

Publicado

el

Según Fiscal de Chile caso Ojeda apunta a Diosdado Cabello
Compartir

En entrevista en una emisora de radio este jueves se pudo conocer que según Fiscal de Chile caso Ojeda apunta a Diosdado Cabello. El fiscal, Ángel Valencia, confirmó este jueves que «al menos uno de los tres testigos por investigación del crimen de Ronald Ojeda señala a Diosdado Cabello. En palabras del testigo, según el fiscal, «el encargo y el pago lo habría hecho Diosdado Cabello», actual ministro de Interior venezolano.

Valencia apoyó así lo que sostiene el fiscal Héctor Barros, a cargo de la investigación, desde las primeras etapas de la indagatoria. Misma tesis en la que también insiste el Ejecutivo chileno, que vincula al gobierno de Nicolás Maduro con el asesinato de Ojeda en febrero pasado en Chile.

«Hay antecedentes muy sólidos en la carpeta de investigación para entender que este es un secuestro con homicidio por encargo (…) con motivaciones políticas», señaló Valencia.

Según Fiscal de Chile caso Ojeda apunta a Diosdado Cabello y siguen las detenciones por el hecho

Según Fiscal de Chile caso Ojeda apunta a Diosdado Cabello y al menos cuatro personas fueron detenidas este miércoles, supuestos pertenecientes a la banda Los Piratas. Esta es una presunta facción del grupo trasnacional Tren de Aragua, vinculada con el asesinato en febrero pasado del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Ojeda, asilado político en Chile, quedó secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago. Posteriormente, sus restos resultaron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

La investigación sigue en curso para esclarecer este homicidio y en las últimas horas también se llevaron a cabo allanamientos dentro de distintas cárceles del país austral.

No deje de leer: Nuevos incendios en Los Ángeles obligan evacuación masiva

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído