Internacional
Secuestros y explosiones tras decreto de estado de excepción en Ecuador (+Videos)

El secuestro de cuatro policías y explosiones se registraron en Ecuador, luego de que el presidente de esa nación, Daniel Noboa, decretará este lunes 8 de enero estado de excepción en todas las regiones del país.
En las últimas horas efectivos policiales y militares se han desplazado a varias localidades ecuatorianas; ante la alerta de incidentes que podrían estar ligados a reacciones por la emisión del estado de excepción por 60 días.
A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Noboa anunció que dio disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales; para que intervengan en el control de las cárceles.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1744689459596046738
Estado de excepción en Ecuador
“Acabo de firmar el decreto de Estado de Emergencia para que las fuerzas armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar. Hago un llamado a la ciudadanía, ya que esta lucha es de todos, a que también les den su respaldo”, dijo.
Horas después se registraron explosiones, detonaciones y el secuestro de cuatro policías en ciudades de la Costa y Sierra.
https://twitter.com/delpynews/status/1744678811751375105
Secuestro de policías en Ecuador
Tal es el caso de la capital ecuatoriana, Quito, donde se dio el secuestro de un funcionario policial que se encontraba en la unidad policial Llano 1, en el sector de Calderón.
Los antisociales involucrados en el plagio se movilizaban en un vehículo polarizado sin placas. La Policía confirmó ambos eventos.
https://twitter.com/TendenciasSV/status/1744708117848265114
Minutos después, un video que correspondería al rapto del policía circuló a través de redes sociales. En el audiovisual, el uniformado es apuntado con armas y clama por ayuda.
En San Luis de Chillogallo, en Quito, se registró un vehículo incinerado, en su interior se encontraron dos cilindros de gas. No existen víctimas, únicamente daños materiales.
Difícil noche en Ecuador. El crimen organizado le acaba de declarar la guerra al país. Se fugó de la cárcel el narco más poderoso. El presidente ha ordenado el estado de excepción, los militares a las calles. Se están produciendo atentados en varias zonas. pic.twitter.com/GuH5kUO4u9
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) January 9, 2024
Con información: ACN/El Universo
No deje de leer:
Explosión por fuga de gas en hotel de Texas deja al menos 21 heridos (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.
La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».
«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».
Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril
A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.
Los beneficios del parole humanitario
El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos. En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.
En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.
Con información de ACN/EC/AV
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos12 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes22 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025