Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Secuela de Indiana Jones comenzará a rodarse en 2019 bajo la dirección de Spielberg

Publicado

el

Indiana Jones
Compartir

El cineasta estadounidense Steven Spielberg planea comenzar el rodaje de la quinta entrega de la saga de aventuras de Indiana Jones en Reino Unido en un poco más de un año, informó la revista especializada Variety, reseña EFE.

Durante la emisión de los premios Empire en Londres, el director hizo el anuncio sobre la continuación de la saga, en dicho evento Spielberg recibió un premio por su trayectoria y colaboraciones con la industria del cine.

«Siempre merece la pena viajar aquí cuando comienzo a trabajar con este equipo tan lleno de talento en Reino Unido», «Los actores, el equipo, los carpinteros, los electricistas, los conductores… todo el mundo que me ha ayudado a hacer mis películas aquí y que continuará ayudándome a hacerlas cuando regrese en abril de 2019 para hacer la quinta Indiana Jones aquí mismo», mencionó el director.

Spielberg no perdió la oportunidad de dar apoyo y agradecimiento a la campaña “Time’s Up” (se acabó el tiempo) «Gracias, ‘Time’s Up’. Mi mujer, Kate, y yo estamos con la causa desde el principio. Esto es más importante que lo que ninguno de nosotros puede imaginar».

Disney en 2016 anunciaba que Spielberg producirá una nueva aventura de Indiana Jones con la franquicia de Harrison Ford.

La cinta contará con el guionista David Koepp y por datos aportados por el mismo Ford la entrega llegará a la pantalla grande el próximo 10 de julio de 2020.

Con esta creación se sumaría una quinta producción de las aventuras de este intrépido arqueólogo, las primeras creaciones se produjeron en 1981, 1984, 1989 y 2008, todas bajo la dirección Spielberg.

Esta última producción en 2008 recaudó 786,6 millones USD.

 

ACN/EFE

No dejes de leer: Aceptan criptomonedas en CC Parque Los Aviadores en Maracay

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído