Conéctese con nosotros

Deportes

¡Se pule la nave! Navegantes del Magallanes ganó primer juego de pretemporada

Publicado

el

Magallanes ganó primer juego - noticiasACN
La escuadra carabobeña se medirá de nuevo este domingo a Cardenales en el estadio llanero. (Foto: Prensa Magallanes)
Compartir

Navegantes del Magallanes ganó primer juego de pretemporada, luego de par de caídas, la nave comienza a pulirse al vence a Cardenales de Lara 5-3 en el estadio «Bachiller Julio Hernández Molina» de Acarigua-Araure.

Los filibusteros perdieron en sus dos primeros compromisos ante Tigres de Aragua, el primero en Maracay y el viernes en Valencia, pero los exámenes van tomando mejores notas.

«Cada día el equipo se acopla más y cuando estén todas las gentes, acomodaremos bien las piezas para que esto sea mas fácil» manifestó el timonel mexicano Enrique «Che» Reyes, a prensa del equipo.

«Entre mas practiquemos juntos como un grupo, el equipo se verá mejor de como lució en los dos primeros juegos» agregó.

Dijo que para la divisa era importante ese juego «porque nos habían dado hasta para llevar y teníamos que hacer un buen papel hoy».

Magallanes ganó primer juego

Abrió por los bucaneros el zurdo Iván Anduaza, quien llegó a la divisa precisamente del nido crepuscular.

«Me sentí bien en la loma y mis pitcheos funcionaron bien. Sentí mucha confianza en la zona de strikes. Logré colocar mi sinker donde quería y los pitcheos quebrados estuvieron bien» expresó el lanzador.

Su actuación fue de 2.1 entradas, donde toleró cuatro inatrapables, dos anotaciones, concedió una transferencia y abanicó a dos.

Con el madero sobresalieron los jardineros Yorman Rodríguez de 3-2, jonrón, anotadas, dos producidas; Wuilmer Becerra también la sacó del parque y Alberto Martínez de 3-1.

«Gracias a Dios me ha ido muy bien en esta pretemporada y ya estoy poniéndome listo para el día inaugural. Hoy estuvo mucho mejor el pitcheo y esa fue la clave, también se jugó buena defensa», afirmó Martínez a prensa filibustera.

Ramón García analizó el pitcheo

Por su parte el coach de pitcheo Ramón García elogió el trabajo de los lanzadores. «Andueza lanzó bien porque se mantuvo cerca de la zona».

Sobre el zurdo Miguel Colina dijo que tiene un buen brazo. «A pesar de su juventud demostró que no tiene miedo de arrojar sus pitcheos. En tres y dos tiró una curva que dejó parado al bateador y lo ponchó».

«Ronald Machado hizo un excelente trabajo con tres innings en cero, combinó bien sus pitcheos y mostró madurez.  Danny Hernández también nos dio dos buenos innings y otro pitcher que ayudó mucho hoy fue Luis Ramírez»,aseguró García.

Dos panameños se unen a la causa

La comisión deportiva del equipo eléctrico anunció la llegada de dos panameños, uno que ya conoce la Liga y el otro procedente de la pelota mexicana.

El lanzador derecho Manny Acosta (38 años de edad), quien vistió el uniforme de Cardenales de Lara en las temporadas 2006-07 y 2014-15.

Entre ambas campañas dejó foja de 2-2, efectividad de 3.24, concedió 18 boletos, ponchó a 30, todo en 41,2 actos, repartidos en 39 encuentros. 

También disputó las semifinales de 2006-07 con maca de 0-0, EFE 4.50, un salvado en tres desafíos.

“Esta sería mi tercera vez en Venezuela. Magallanes es un equipo de mucha trayectoria en la Liga y por eso daré lo mejor de mí. El objetivo es ir a rescatar los juegos y con trabajo fuerte llevarnos el campeonato» declaró.

Por su parte, el utility Edgar Muñoz estuvo con Algodoneros Unión Laguna d ela LMB, donde dejó línea de .312/.383/.478, con 49 hits, 34 anotadas en 41 compromisos.

«Me considero un pelotero rápido, que se mantiene haciendo contacto y lo posible por llegar a las bases. Soy ese pelotero chispa que busca aportar al equipo, tengo versatilidad porque soy un jugador utility» soltó Muñoz.

Con estos, son cinco los importados que han llegado a la nave, los otros son los lanzadores Adrián Salcedo (LD) y Eduard Reyes (LD), además del antesalista Garabez Rosa, todos dominicanos.

Salcedo y Reyes se alistan

Por último, Ramón García informó que los lanzadores dominicanos Adrían Salcedo y Eduard Reyes realizaron un trabajo corto.

Ahora lo harán ante Cardenales de Lara este domingo, cuando se midan de nuevo a Cardenales de Lara (1;30 pm) en el mismo escenario llanero, donde cada uno verá acción en una entrada o 15 lanzamientos.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: F1: Valtteri Bottas obtiene la pole del Gran Premio de EE.UU. (+Vídeo)

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído