Conéctese con nosotros

Nacional

Se movilizan este lunes en respaldo a presidente Maduro

Publicado

el

marchan en apoyo a maduro
Compartir

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las fuerzas revolucionarias se movilizan este lunes en apoyo al jefe de Estado, Nicolás Maduro, en una actividad que ha sido denominada «La Patria llama».

«Este lunes 13 de agosto una avalancha roja de alegría y esperanza tomará la Gran Caracas (…); Frente a la cobardía y el odio criminal el bravo pueblo se moviliza en respaldo a su Presidente Nicolás Maduro», escribió la tolda roja en su cuenta Twitter.

La marcha saldrá desde el Muro de Petare, estado Miranda; atravesará Chacao, Chacaíto, la avenida Francisco Solano, la Previsora, la avenida Libertador, Cantv, Plaza Morelos hasta llegar a Parque Carabobo; así lo informó el Psuv en otro mensaje difundido en la red social.

La movilización está prevista para las 10 de la mañana.

«Este lunes nos movilizaremos por la justicia y la paz (…) Vamos en unión cívico-militar en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela», escribió el partido.

Intento de magnicidio frustrado

Como se recordará; el pasado sábado 4 de agosto, el Presidente Nicolás Maduro fue víctima de un intento de magnicidio; en la avenida Bolívar de Caracas.

Cuando lideraba el acto de conmemoración del aniversario 81 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Entre los involucrados en el magnicidio frustrado figuran los nombres del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el de los dirigentes de derecha y exparlamentarios venezolanos, Julio Borges y Juan Requesens, este último se encuentra detenido desde el pasado 7 de agosto.

Identificadas personas implicadas

A una semana del intento de magnicidio contra Maduro, un total de 23 personas han sido identificadas por las autoridades venezolanas como presuntamente implicadas en el hecho.

De estas; 10 han sido detenidas y se han librado 13 órdenes de captura; de acuerdo con informaciones suministradas esta semana por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Movilizaciones desde la semana pasada

La semana pasada; se realizaron movilizaciones en diversos estados del país, para condenar el intento de magnicidio; y respaldar a Maduro.

Líderes y presidentes de diversos países, así como partidos políticos; organizaciones y movimientos sociales del mundo también han condenado el ataque terrorista; y han expresado su solidaridad y respaldo a Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana.

AVN/ACN

No deje de leer: Designan tres fiscales para investigar atentado contra presidente Nicolás Maduro

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído