Conéctese con nosotros

Nacional

Compartir la alegría de la fe en el Santuario de Betania, ruta fija en Semana Santa

Publicado

el

Santuario de Betania Semana Santa
Compartir

En su reciente visita al Santuario de Betania, a propósito de la solemnidad de la Anunciación y del 47º aniversario de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos, el eminentísimo cardenal Baltazar Porras invitó a compartir la alegría de la fe en santuarios como el de Betania, mirando en el rostro de la Virgen el rostro del hermano.

El cardenal de Venezuela opinó que ir al Santuario de Betania, así como a tantos lugares de la geografía nacional en torno a la devoción a María Santísima.

“Es ciertamente ese oasis, esa paz que necesitamos, para llenar nuestra mente y nuestro corazón”.

Se refirió al santuario de la Virgen de Betania como un paisaje hermoso en una montaña del llano venezolano que tiene su encanto en la línea del Laudato si, que une a todos en armonía con la casa común.

Santuario de Betania ruta fija en Semana Santa

En el santuario de la Virgen Reconciliadora de los Pueblos, Santuario de Betania, las actividades propias de la Semana Santa comenzaron el Domingo de Ramos, 2 de abril de 2023, a las 9:00 a.m., con un Rosario bíblico meditado.

A las 11:30 a.m., se realizará la bendición de ramos en la plazoleta de la puerta principal del santuario, para luego ir en procesión hasta la capilla y allí celebrar la Eucaristía a las 12:00 m.

El Martes Santo, 4 de abril, hubo confesiones a partir de las 9:00 a.m. y Santa Misa por los enfermos a las 11:00 a.m.

El Miércoles Santo, 5 de abril, a las 10:00 a.m. se llevará a cabo el Viacrucis y a las 11:00 a.m. se tendrá la celebración eucarística en honor a Jesús Nazareno, imagen que será sacada en procesión.

El Jueves Santo, 6 de abril, a partir de las 11:00 a.m. habrá confesiones y catequesis sobre el sacerdocio.

A las 12:00 p. tendrán la Santa Misa de la Cena del Señor, el lavatorio de los pies y el traslado de Jesús Sacramentado al monumento.

El Viernes Santo, 7 de abril, desde las 10:00 a.m., además de las confesiones, habrá el Viacrucis. A las 12:00 m. la meditación de las Siete Palabras y a la 1:00 p.m., la celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Santa Cruz.

El Sábado Santo, 8 de abril, a partir de las 10:00 a.m. habrá confesiones y a las 11:00 a.m. catequesis bíblica.

El Domingo de Resurrección, 9 de abril, a las 9:00 a.m. habrá confesiones y Santo Rosario, y la Misa solemne de Resurrección del Señor será a las 11:00 a.m.

Santuario Mariano Diocesano María, Reconciliadora de los Pueblos

La Virgen se manifestó por primera vez en este santuario el 25 de marzo de 1976 a la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, aunque luego estas apariciones se hicieron públicas cuando en 1984 se presentó ante 150 personas, y fueron aprobadas por la Santa Iglesia en Carta Pastoral en 1987.

Motivo de gran alegría para todos los feligreses presentes en la capilla del santuario, el 25 de marzo de 2023, fueron las palabras del eminentísimo cardenal de Venezuela y arzobispo de Caracas Baltazar Porras, cuando durante su homilía declaró:

“Hace apenas diez días estaba en Roma, tanto con el santo padre, como en el Dicasterio para las Causas de los Santos, e introdujimos la solicitud del paso de la causa de beatificación de María Esperanza Medrano de Bianchini, de la competencia que tiene en estos momentos la diócesis de Estados Unidos, que pase a la Arquidiócesis de Caracas, para que allí nuestro vicario de la santidad, padre Gerardino Barracchini, quien me acompañó en esa oportunidad, junto con todos ustedes podamos llevar adelante lo que significa que reconozcamos la santidad que hay a nuestro alrededor.”

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Miserables abre nuevas funciones

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído