Conéctese con nosotros

Carabobo

Árbol de Navidad de 24 metros ilumina de nuevo el municipio San Diego

Publicado

el

San Diego vivió encendido del árbol de Navidad - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

San Diego encendió su árbol de Navidad en el Parque Metropolitano. Una mezcla de emociones se vivió la noche de este viernes 29 de noviembre en el municipio, durante la ceremonia  del conteo regresivo para apretar el botón  que iluminó el cielo del municipio.

Un árbol de Navidad de 24 metros de alto, desde la base hasta la estrella, adornado con tres millones de luces y de fondo un ambiente orquestal que hace juego con los bombillos led tipo RGB, y que regalan un impacto visual extraordinario.

El alcalde León Jurado Laurentín, acompañado de la primera dama del municipio Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo, dio inicio oficial a la fiesta decembrina en San Diego, mientras que los asistentes aplaudían emocionados al presenciar un maravilloso momento, algunos aprovecharon la ocasión para disparar los flashes de los celulares y capturar el mejor recuerdo.

La primera autoridad municipal, señaló  «hoy es un dia muy especial esperado por todos los sandieganos,  damos inicio a la Navidad en nuestro municipio con el encendido de este árbol que nos da luz, esperaza y amor. Vamos a tener un mes de disfrute, los invito a recorrer todas las instslaciones».

También puede leer: Chirgua celebró el día de su Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

San Diego encendió su árbol de Navidad

Agradeció a todo su equipo que estuvo involucrado en la preparación de todo el parque con un sublime decorado de 10 millones de luces.

El burgomaestre dio la bienvenida a todos los sandieganos, como a los provenientes de otros municipios, inclusive aquellos que llegaron de  estados vecinos a presenciar el encendido del árbol de Navidad, que se ha convertido en un símbolo, no solo de San Diego, sino de Carabobo y toda Venezuela, dijo León Jurado.

San Diego vivió encendido del árbol de Navidad - Agencia Carabobeña de Noticias

Bendecido por monseñor Jesús González de Zárate

Es de acotar que el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, ofreció la bendición de esta celebración con alegría y gozo en familia, preparándonos para la llegada del niño Dios y la Navidad. «Esta temporada es un tiempo que nos recuerda a Jesucristo, Imploramos a Dios para que el árbol que se  enciende hoy nos acerque a nuestro Señor» señaló la autoridad eclesiástica.

Seguidamente ofreció la siguiente oración «derrama señor tu bendición sobre este árbol, tu eres la luz y vida representada en este hermoso evento».

Presentación musical

En antesala al encendido del árbol, la agrupación “Gaita La Pepa el Queso” hizo bailar a los presentes con una variedad de temas navideños.

El Parque Metropolitano estará abierto hasta el 5 de enero

Las tres etapas del Parque Metropolitano estarán abiertas hasta el 5 de enero convirtiéndose en la atracción de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que anhelan la llegada de esta fecha del reencuentro familiar.

Durante el recorrido los visitantes van encontrar árboles naturales y artificiales iluminados, rodeados de figuras de cascanueces y los personajes de Disney-Pixar, la fuente decorada, el pesebre en movimiento, atracciones mecánicas para los niños, la casa de Santa Claus, entre otras muchas atracciones, destacando el tren Chu-Chu, además de otras sorpresas.

San Diego vivió encendido del árbol de Navidad - Agencia Carabobeña de Noticias

Actividades, Bazar y seguridad

En cuanto a las actividades culturales, la dirección de Educación, Cultura y Turismo ofrecerá una programación variada que incluye presentaciones de artistas locales, la competencia de “La Voz San Diego”, baile en Tarima, entre otras.

Como todos los años, en la tercera etapa del parque, los visitantes podrán pasearse por el Bazar donde podrá  adquirir alimentos, bebidas, artesanía, prendas, entre otra variedad de mercancía seca.

La seguridad está garantizada para los sandieganos y visitantes y tendrán las áreas del estacionamiento de Iamdesandi, para que los ciudadanos dejen sus vehículos en esa zona y puedan recorrer tranquilamente el Parque Metropolitano, otro de los lugares acondicionado para dejar su carro está ubicado entre el hospitalito y el colegio monseñor Luis Eduardo Henríquez.

San Diego vivió encendido del árbol de Navidad - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Con el tradicional encendido del árbol, YMCA Valencia dio bienvenida a la Navidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Publicado

el

Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.

Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.

El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.

261 años de la aparición de la Candelaria

Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.

Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).

Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.

Día de la Candelaria

Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.

La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído