Carabobo
San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos al cierre del 2024

La Alcaldía de San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos al cierre del 2024, informó el Ayuntamiento. En el plan de desarrollo del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi). El ente adscrito a la alcaldía de San Diego, reportó para el cierre de año 2024, el cumplimiento de las metas planificadas, y se logró dar respuesta a solicitudes de las comunidades. Esto con respecto a mantenimiento de espacios verdes, limpieza en el sistema de drenajes y siembra de árboles. Igualmente, operativos cachivache, cambios de luminarias, recolección de desechos sólidos, entre otros servicios.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que uno de los servicios que movilizó a la población sandiegana, fue la realización de los dos operativos cachivaches. El primero se realizó entre los meses de mayo y junio, y el segundo en el mes de noviembre. Se logró colectar 200 toneladas métricas de desechos u objetos que ya no prestaban utilidad en los hogares sandieganos, específicamente de la zona sur, norte A, centro A, B y C.
Agregó que en ambos operativos se contó con la participación activa de los promotores sociales de cada zona, adscritos a la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana. Además, se obtuvo el apoyo logístico de los camiones de la empresa Fospuca, C.A. y su personal operativo.
Sobre l servicio de aseo urbano, desde el mes de enero hasta noviembre del presente año, la empresa prestadora del servicio recolectó 25 mil 324 toneladas métricas de desechos sólidos.
San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos en diferentes zonas
En lo que respecta al mantenimiento urbano relacionado con el corte de áreas verdes, desmalezado y barrido, se prestó el servicio en diferentes urbanizaciones. Con un aproximado de superficie atendida de 2.250.000 mts2. También se realizó limpieza de 2.000 unidades de sumideros tipo ventana y rejillas distribuidas en las comunidades y avenidas de la jurisdicción.
En cuanto al mantenimiento preventivo ejecutado en cunetas, caños y canales, se relacionan aproximadamente 7.360 metros lineales ML de limpieza. Retirando todo tipo de material que obstruía los canales ubicados en Los Jarales, Residencias Orión, Magallanes, calle Cumaca y urb. San Antonio.
En lo referente a la limpieza de los ríos, se realizó mantenimiento en el río Cúpira con la ejecución de labores en aproximadamente 5.908 metros lineales ML. Con retiro de material vegetal, cúmulos de bancos de arena que obstruían el cauce de ese importante afluente de agua. Mientras que en el río San Diego, se limpiaron 2.650 metros lineales ML para un total de 8.558 metros lineales ML.
En los cajones hidráulicos ubicados en el puente amarillo diagonal la urbanización Las Majaguas y en la manzana G 5 de la urbanización La Esmeralda se removieron aproximadamente 608 m³ de material granular.
Ambiente
En materia de ambiente, se realizaron labores de poda y talas programadas en 850 ejemplares vegetales en área de dominio público que constituyen diversas zonas del municipio para el beneficio de toda la comunidad. Se generaron 106 providencias administrativas relacionadas con la afectación de recursos naturales (talas y/o podas) por solicitud de personas naturales y jurídicas.
Jornadas de arborización
Se realizaron labores de arborización en todo el municipio, logrando plantar 597 ejemplares vegetales, entre especies forestales como caoba, cedros, samán, apamates y otras. También plantas ornamentales como garbancillo, ixoras, crotos, trinitarias, entre otras. De igual forma, se insertaron en el bosque urbano del municipio ejemplares de ucaros, araguaney y cepillo de botella.
Fiscalizaciones ambientales
Durante el desarrollo del presente año se realizaron 95 fiscalizaciones a personas naturales y jurídicas que incurrieron en ilícitos ambientales. Es importante destacar que I.A.M. Fumcosandi vela y garantiza el cumplimiento del ordenamiento jurídico ambiental vigente en nuestro país.
Entre las fiscalizaciones se encuentran empresas que ejecutaban labores de disposición de sus efluentes en canales pluviales. Además, tala de árboles sin la debida permisología y talleres mecánicos que funcionan en área urbana y ejecutan contaminación por el desarrollo de sus funciones.
Luminarias
Durante el segundo trimestre del año, las cuadrillas de Fumcosandi realizaron la sustitución y modernización del alumbrado público en calles y avenidas.
En el tercer trimestre, se efectuaron 340 reposiciones de alumbrado en La Esmeralda, Tulipán, Los Jarales entre otras zonas.
En el cuarto trimestre se cambiaron 236 luminarias en Valle Verde, Boulevard Margarita Centeno, frente a Euromax, incluyendo la vía de servicio. La calle Rondón del pueblo, en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego y en calles y avenidas de Lomas de la hacienda.
No dejede leer: Diputado José Gregorio Briceño entregó juguetes en comunidades del sur de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”

Celebrando la música, el talento y la feminidad de la mujer, el auditorio de la alcaldía de San Diego fue sede del concurso Madres Voces, edición 2025, evento organizado por la dirección de Educación, Cultura y Turismo, donde resultó ganadora Yerlín Borrego, quien realizó una maravillosa interpretación del tema «Niña» de Natalia Jiménez.
En el evento estuvo presente la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra, y parte del tren ejecutivo de la alcaldía de San Diego, y también Jenny Vasquez, Madre Voz San Diego 2024. Quien expresó sentirse feliz por la experiencia vivida representando a las madres sandieganas y agradeció a la Dirección de Educación, Cultura y Turismo por todo el apoyo y la grata experiencia como madre Voz 2024.
El jurado calificador estuvo conformado por: Marite Montesinos, madre voz San Diego 2018; Juan Carlos Padrón, destacado músico y educador venezolano, pianista y tecladista; y Liset Hernández, licenciada en educación cuatrista y cantante, directora de la orquesta femenina cuatristas de Venezuela.
Derroche de talento
El opening inicial estuvo a cargo de Daniela Vivas junto con el ensamble Aldemaro Romero, quienes animaron al público para luego darle paso a Kike Anima, quien dio inicio al show con la presentación de la primera participante, Damelis Riera, con la interpretación del tema “Día de suerte” de Alejandra Guzmán.
Seguidamente, Maryolis Núñez, con un toque nostálgico, cantó “Ya te olvidé”, letra original del cantautor Marco Antonio Solís. Como tercera candidata estuvo Lady Rosas para versionar la canción “Sombras nada más” y, para finalizar el primer grupo, Joseida Requena interpretó “El triste”, popularizada por José José.
En el show de entretiempo, el dueto “2 en voz” fue el encargado de despejar el nerviosismo en las candidatas con un espectáculo musical, llevándose todos los aplausos y euforia del público, quienes también fueron acompañados por el ensamble Aldemaro Romero.
El inicio de la segunda ronda de interpretaciones estuvo a cargo de Florbelys Núñez, que conmovió a los asistentes con un tema cristiano titulado “Maestro, necesito de un milagro”. Por su parte, Carolina Romero interpretó “Cuando una mujer decide olvidar”, música y letra de Melina León. Como séptima y penúltima participante estuvo Yaritza Veliz, que cautivó con su voz al versionar la popular canción “El cigarrillo”, y como última, la que momentos más tarde resultaría ganadora, Yerlín Borrego con la balada pop “Niña”, de Natalia Jiménez.
Etapa final
Culminada la ronda de interpretaciones, las candidatas fueron homenajeadas por la Madre Voz San Diego 2024, Jenny Vásquez, quien interpretó dos temas de manera muy emotiva y luego se despidió del público y le deseó la mejor de las suertes a la nueva representante. Es importante destacar que Vásquez obtuvo el segundo lugar en la competencia regional 2024, donde participaron los 14 municipios.
Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, impuso el botón de participación y la entrega de obsequios a cada candidata y les expresó su más sincero agradecimiento por haber aceptado el reto de representar cada sector de San Diego.
Finalizados los agasajos, se develó el nombre de la ganadora, quien no pudo contener su emoción luego de una excelente interpretación. “En San Diego sobra el talento y estoy dispuesta a seguirme preparando para dejar en alto el municipio y la calidad de formación musical que realiza la dirección de Educación, Cultura y Turismo”, fueron las primeras impresiones de la ganadora.
Con información de: ACN/NDP
No deje de leer: Inaugurado Primer Salón Nacional de Ilustración 2025 en Museo de la Cultura de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Marineros llega a 20 triunfos al dejar en e terreno a Samanes
-
Sucesos13 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Espectáculos17 horas ago
Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»
-
Carabobo19 horas ago
Inaugurado Primer Salón Nacional de Ilustración 2025 en Museo de la Cultura de Carabobo