Carabobo
San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos al cierre del 2024

La Alcaldía de San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos al cierre del 2024, informó el Ayuntamiento. En el plan de desarrollo del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi). El ente adscrito a la alcaldía de San Diego, reportó para el cierre de año 2024, el cumplimiento de las metas planificadas, y se logró dar respuesta a solicitudes de las comunidades. Esto con respecto a mantenimiento de espacios verdes, limpieza en el sistema de drenajes y siembra de árboles. Igualmente, operativos cachivache, cambios de luminarias, recolección de desechos sólidos, entre otros servicios.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que uno de los servicios que movilizó a la población sandiegana, fue la realización de los dos operativos cachivaches. El primero se realizó entre los meses de mayo y junio, y el segundo en el mes de noviembre. Se logró colectar 200 toneladas métricas de desechos u objetos que ya no prestaban utilidad en los hogares sandieganos, específicamente de la zona sur, norte A, centro A, B y C.
Agregó que en ambos operativos se contó con la participación activa de los promotores sociales de cada zona, adscritos a la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana. Además, se obtuvo el apoyo logístico de los camiones de la empresa Fospuca, C.A. y su personal operativo.
Sobre l servicio de aseo urbano, desde el mes de enero hasta noviembre del presente año, la empresa prestadora del servicio recolectó 25 mil 324 toneladas métricas de desechos sólidos.
San Diego cumplió metas de mantenimiento en servicios públicos en diferentes zonas
En lo que respecta al mantenimiento urbano relacionado con el corte de áreas verdes, desmalezado y barrido, se prestó el servicio en diferentes urbanizaciones. Con un aproximado de superficie atendida de 2.250.000 mts2. También se realizó limpieza de 2.000 unidades de sumideros tipo ventana y rejillas distribuidas en las comunidades y avenidas de la jurisdicción.
En cuanto al mantenimiento preventivo ejecutado en cunetas, caños y canales, se relacionan aproximadamente 7.360 metros lineales ML de limpieza. Retirando todo tipo de material que obstruía los canales ubicados en Los Jarales, Residencias Orión, Magallanes, calle Cumaca y urb. San Antonio.
En lo referente a la limpieza de los ríos, se realizó mantenimiento en el río Cúpira con la ejecución de labores en aproximadamente 5.908 metros lineales ML. Con retiro de material vegetal, cúmulos de bancos de arena que obstruían el cauce de ese importante afluente de agua. Mientras que en el río San Diego, se limpiaron 2.650 metros lineales ML para un total de 8.558 metros lineales ML.
En los cajones hidráulicos ubicados en el puente amarillo diagonal la urbanización Las Majaguas y en la manzana G 5 de la urbanización La Esmeralda se removieron aproximadamente 608 m³ de material granular.
Ambiente
En materia de ambiente, se realizaron labores de poda y talas programadas en 850 ejemplares vegetales en área de dominio público que constituyen diversas zonas del municipio para el beneficio de toda la comunidad. Se generaron 106 providencias administrativas relacionadas con la afectación de recursos naturales (talas y/o podas) por solicitud de personas naturales y jurídicas.
Jornadas de arborización
Se realizaron labores de arborización en todo el municipio, logrando plantar 597 ejemplares vegetales, entre especies forestales como caoba, cedros, samán, apamates y otras. También plantas ornamentales como garbancillo, ixoras, crotos, trinitarias, entre otras. De igual forma, se insertaron en el bosque urbano del municipio ejemplares de ucaros, araguaney y cepillo de botella.
Fiscalizaciones ambientales
Durante el desarrollo del presente año se realizaron 95 fiscalizaciones a personas naturales y jurídicas que incurrieron en ilícitos ambientales. Es importante destacar que I.A.M. Fumcosandi vela y garantiza el cumplimiento del ordenamiento jurídico ambiental vigente en nuestro país.
Entre las fiscalizaciones se encuentran empresas que ejecutaban labores de disposición de sus efluentes en canales pluviales. Además, tala de árboles sin la debida permisología y talleres mecánicos que funcionan en área urbana y ejecutan contaminación por el desarrollo de sus funciones.
Luminarias
Durante el segundo trimestre del año, las cuadrillas de Fumcosandi realizaron la sustitución y modernización del alumbrado público en calles y avenidas.
En el tercer trimestre, se efectuaron 340 reposiciones de alumbrado en La Esmeralda, Tulipán, Los Jarales entre otras zonas.
En el cuarto trimestre se cambiaron 236 luminarias en Valle Verde, Boulevard Margarita Centeno, frente a Euromax, incluyendo la vía de servicio. La calle Rondón del pueblo, en la Plaza Bolívar del pueblo de San Diego y en calles y avenidas de Lomas de la hacienda.
No dejede leer: Diputado José Gregorio Briceño entregó juguetes en comunidades del sur de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa