Economía
San Cristóbal se transformará en la capital empresarial de Venezuela

San Cristóbal se transformará en la capital empresarial de Venezuela. El estado Táchira será el escenario del mayor evento anual, organizado por Fedecámaras Venezuela, con el apoyo de Fedecámaras Táchira, los días 17 y 18 de octubre de 2024
Bajo el lema “Institucionalidad, integración y desarrollo”, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela -Fedecámaras- celebrará su 80ª Asamblea Anual, el 17 y 18 de octubre en San Cristóbal, estado Táchira.
Se prevé la asistencia de más de 180 participantes, en representación de los gremios de la actividad empresarial privada venezolana. Así como del vecino país, Colombia. La asamblea tendrá como sede el Tamá Eurobuilding Hotel, ubicado en la capital tachirense.
También puede leer: Conoce cómo funciona la tarjeta de débito del BDV de pago sin contacto
San Cristóbal se transformará en la capital empresarial de Venezuela
El primer día de actividades, se llevará a cabo la Asamblea Administrativa, y el acto de instalación el cual contará con la asistencia de la alta dirigencia gremial. Así como con invitados especiales y autoridades nacionales y regionales.
En el transcurso del viernes 18 de octubre, se realizará la Cumbre Empresarial, bajo la modalidad de conversatorios. Espacios en los cuales destacados especialistas y conferencistas nacionales e internacionales, se darán cita para hablar acerca de aspectos de gran interés e importancia para la economía nacional, así como binacional.
Entre los temas previsto a ser abordados en esta cumbre empresarial, destacan Servicios con calidad de exportación. Alternativas crediticias para apalancar a las empresas venezolanas; La integración como elemento clave y fundamental para alcanzar el desarrollo; Empresas binacionales exitosas: ¿Cuál es la fórmula?; y Claves para sortear la coyuntura política y económica venezolana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estos son los bonos que el Sistema Patria pagará en el mes de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)