Conéctese con nosotros

Nacional

¡Casos de urgencia! Saime evalúa entregar pasaportes de manera exprés

Publicado

el

pasaportes venezolanos - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, aseguró recientemente que ese organismo evalúa entregar pasaportes de manera exprés.

Es decir, que podrían implementar otras modalidades de emisión y entrega de pasaportes en casos de urgencia.

Respecto a ello, indicó que la emisión de pasaportes exprés en casos de urgencia, como fue llamado en su momento, «nunca existió».

Asimismo, enfatizó que se trataría de pasaportes emitidos el mismo día, cuando el solicitante acuda a las oficinas.

Afirmó, que «Vamos a buscar también en la oficina de atención al ciudadano, que quien llegue con una urgencia; queriendo tener el pasaporte como lo que llamaban aquí ‘el pasaporte exprés’, que eso nunca existió, se lo vamos a sacar el mismo día».

Saime evalúa entregar pasaportes de manera exprés

En ese contexto, se refirió a la posibilidad de la entrega de pasaportes y prórrogas a domicilio en todo el país; decisión con la que se beneficiaría la persona, quien deberá cumplir con los costos del envío, así como de una «valija de seguridad».

Sobre ello, explicó que esa modalidad ya se aplicó en un área limitada de Caracas; pero que se planea implementarlo en toda la extensión del país.

Agregó, que «El pasaporte te va a llegar con una valija de seguridad, porque es tu documento de viaje y de identidad. Pero eso tiene un costo y no es algo que va a cobrar el Saime. A todo el que le gusta el VIP tiene que pagarlo. Esa empresa genera un costo, ellos están hablando de 80 dólares adicionales opcionales. Si usted quiere le llega a su oficina, si quiere le llega a su casa. La opción la tiene usted. Por eso es optativo».

Con información: ACN/Redes/El Nacional/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Saime inició plan piloto para envío de prórroga del pasaporte a domicilio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco

Publicado

el

Zoocriadero San Antonio Abad tortuguillos
Compartir

En un trascendental acto de conservación, el Zoocriadero San Antonio Abad encabezó la liberación de 22.125 tortuguillos en Playa Cuba de Santa María del Orinoco.

Las especies liberadas, Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis), representan un paso crucial para la preservación de especies amenazadas en la región.

El emotivo evento contó con la participación de figuras destacadas como el Cacique Simón Bastidas y Jairo Bastidas, quienes aportaron su invaluable sabiduría ancestral. T

ambién asistieron autoridades como Luz Tirado, directora de Diversidad Biológica, Doralbis Lara, directora territorial de Amazonas, y Argenis Contreras, coordinador del Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau.

La conservación como pilar: Zoocriadero San Antonio Abad a la vanguardia

La participación activa de la Base de Misiones Territorial Wanay, integrada por la etnia Mapoyo, resaltó el compromiso de las comunidades indígenas con la protección del entorno. Asimismo los jóvenes guardianes de Mini Imparques representaron la esperanza de las nuevas generaciones.

Javier Villegas, representante del Zoocriadero San Antonio Abad, subrayó que esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para proteger especies vulnerables, como lo evidenció la liberación de guacamayas bandera en Portuguesa durante el mismo día.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo inquebrantable del Zoocriadero San Antonio Abad, que garantizó tanto la logística como el financiamiento. Su papel como bastión en la protección de especies en peligro reafirma su posición como líder en la conservación medioambiental en Venezuela.

El respaldo del Gobierno del Estado Amazonas también fue decisivo, demostrando su compromiso con el rico patrimonio natural de las regiones de Bolívar, Apure y Amazonas.

Tortuguillos Arrau y Terecay: guardianes del ecosistema amazónico

Las tortugas Arrau y Terecay, habitantes de las cuencas del Orinoco y Amazonas, desempeñan un rol crucial en sus ecosistemas.

Las Arrau, conocidas por su gran tamaño y alimentación herbívora, colonizan bancos de arena durante sus emblemáticas “arribadas”.

Por su parte, las Terecay, de hábitos tanto herbívoros como omnívoros, desovan dos veces al año, garantizando su continuidad en condiciones óptimas.

La liberación de los 22.125 tortuguillos marca un hito en la colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones especializadas como el Zoocriadero San Antonio Abad.

Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger especies vulnerables, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar el ecosistema amazónico para futuras generaciones.

Este emblemático zoocriadero sigue inspirando a actores clave a sumarse a la causa ambiental.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Chamita” es lo nuevo de MARI “La Carajita”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído