Internacional
Empresa de Saab elevó exportaciones de Ecuador a Venezuela entre 2012 y 2013

Una empresa de Alex Saab incrementó exportaciones de Ecuador a Venezuela de manera significativa; según reveló este miércoles 24 de noviembre un exfuncionario del Banco Central del Ecuador (BCE).
El exgerente del BCE Mateo Villalba compareció hoy ante una comisión de la Asamblea Nacional (Parlamento) que investiga las actividades de la empresa La empresa Foglocons, de Saab que estableció una filial propia en Ecuador; explicó que en 2011 Ecuador exportó a Venezuela una cantidad de 6,7 millones de dólares, cifra que en enero de 2013 se había elevado a los 314,5 millones.
Villalba precisó que entre octubre de 2012 y enero de 2013 «los flujos financieros excedían en demasía a los flujos reales de exportaciones a Venezuela»; lo que apuntaba a indicios sobre «una posible actividad ilícita».
También detalló que antes de asumir el cargo en enero de 2013 sus predecesores ya reportaron una «cantidad importante de operaciones inusuales»; que bajo su administración solicitó a la Fiscalía General del Estado su intervención en el caso.
Saab incrementó exportaciones de Ecuador a Venezuela
Como consecuencia, varias empresas fueron sentenciadas por prácticas ilícitas a excepción de Foglocons, del colombiano-venezolano Saab, preso en EE.UU.; a la espera de juicio por lavado de dinero en enero próximo, después de haber sido extraditado por Cabo Verde en octubre; donde se encontraba retenido tras ser capturado en junio de 2020.
Villalba aprovechó para revelar que el Fiscal de esa fecha, Galo Chiriboga; lo citó para agradecer su colaboración en el caso y advertir de que «algunos socios de Foglocons podían tener antecedentes de narcotráfico y con los narcotraficantes es muy delicado».
La Comisión parlamentaria, presidida por el asambleísta Fernando Villavicencio, muy crítico con el correísmo y que había pedido que se esclareciera la actividad de Foglocons en el país; inició hace un par de semanas su labor sobre el caso con diferentes comparecencias.
La empresa se constituyó en 2011, y tuvo como socios al propio Saab y al también colombiano Álvaro Pulido; a los que se relaciona con la comercialización de unas casas prefabricadas por valor de 465 millones de dólares, que nunca llegaron a construirse en el territorio venezolano.
En 2012 se abrió una compañía con el mismo nombre en Ecuador a través de Pulido y de Luis Sánchez Yánez; hermano del guardaespaldas del expresidente Rafael Correa.
Según Villavicencio, el segundo estuvo implicado «en el mayor escándalo de lavado de dinero de los últimos años, a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre)»; adoptado en 2009 y basado en una moneda virtual acogida por los países del ALBA.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EEUU eliminará a las FARC de su lista de terroristas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama