Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia suspendió participación en Tratado de Reducción de Armas Estratégicas

Publicado

el

Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló este martes que su país suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como Start III o Nuevo Start.

De modo que el mandatario ofreció las declaraciones durante una intervención en el Parlamento ruso.

«Tengo que anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Reitero: no sale del acuerdo, sino que suspende su participación», explicó Putin.

Reducción de Armas Estratégicas

El presidente resaltó que para volver a participar en el Start III primero se debe explicar la cantidad de armas que poseen los miembros de la OTAN.

«Antes de regresar a la discusión sobre esta cuestión, debemos entender qué reclaman los países de la Alianza del Atlántico Norte como Francia y Reino Unido y cómo vamos a contabilizar sus arsenales estratégicos, es decir, el potencial total de ataque de la alianza», manifestó.

Para el jefe del Kremlin, no hay duda del apoyo de Occidente al gobierno de Ucrania y asegura que son ellos los que han brindado equipo de alta tecnología para atacar sitios estratégicos rusos.

«Los drones utilizados para ello fueron equipados y modernizados con la ayuda de especialistas de la OTAN» que además, «ahora quieren inspeccionar nuestras instalaciones de Defensa», detalló.

De igual manera, resaltó que tienen conocimiento de las intenciones de Estados Unidos de realizar pruebas nucleares, por lo que aseguró que Rusia hará lo propio también.

«En esta situación, el Ministerio de Defensa de Rusia y Rosatom (la agencia de energía atómica rusa) deben garantizar la disposición a aprobar armas nucleares rusas. Por supuesto, no vamos a hacer los primeros, pero si EEUU realiza una prueba, nosotros también lo haremos», expresó Putin.

Con informacion de ACN/el universal

No dejes de leer: Arrestados seis policías por filtrar video de ataque armado en Maracaibo

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído