Internacional
Rusia despliega sus tropas en la frontera norte de Siria

Rusia ha comenzado a realizar el despliegue de tropas al norte de Siria, en la frontera con Turquía, como parte del acuerdo para eliminar a las tropas kurdas.
Las unidades ya han entrado en las dos ciudades fronterizas clave de Kobane y Manbij.
Según el acuerdo realizado entre Rusia y Turquía, los combatientes kurdos recibieron 150 horas desde el mediodía del miércoles para retroceder 30 km (18 millas) a lo largo de la frontera.
Las tropas turcas continuarán controlando un área que tomaron durante una ofensiva reciente contra los combatientes kurdos, considerados por Turquía como terroristas.
Parte del plan de Turquía también es crear una «zona segura» a lo largo de la frontera que albergará a unos dos millones de refugiados sirios en esa área.
La ofensiva turca comenzó después de que Estados Unidos anunciara una retirada repentina e inesperada de sus tropas del norte de Siria.

Rusia despliega sus tropas en la frontera norte de Siria. Foto: fuentes.
Reacción de la Casa Blanca al acuerdo
Las tropas estadounidenses habían estado apoyando a los combatientes kurdos; que han sido aliados en la lucha contra el grupo del Estado Islámico (ISIS) en la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el miércoles que la situación en la zona fronteriza había sido un «gran éxito»; y dijo que hablaría en detalle más tarde.
El acuerdo fue negociado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ruso Vladimir Putin; luego de largas conversaciones en la ciudad rusa de Sochi, en el Mar Negro,respecto al despliegue de las tropas.
Se acordó que las fuerzas rusas y sirias supervisarían el retroceso kurdo en un área desde el río Éufrates; justo al este de Manbij hasta la frontera iraquí en el este.
El miércoles, el ministerio de defensa de Rusia dijo que sus fuerzas cruzaron el Éufrates al mediodía (09:00 GMT) y «avanzaron hacia la frontera sirio-turca».
Big success on the Turkey/Syria Border. Safe Zone created! Ceasefire has held and combat missions have ended. Kurds are safe and have worked very nicely with us. Captured ISIS prisoners secured. I will be making a statement at 11:00 A.M. from the White House. Thank you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 23, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Diplomáticos norteamericanos visitaran sitio del reciente accidente nuclear ruso
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia