Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia derribó 25 drones ucranianos que intentaban llegar a Crimea

Publicado

el

Rusia derribó 25 drones ucranianos
Compartir

Las fuerzas antiaéreas rusas derribaron 25 drones ucranianos que intentaban atacar objetivos en la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

«La noche de hoy fue frustrado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista con 25 drones de ala fija contra objetivos en el territorio de la península de Crimea», señaló Defensa en un comunicado.

El parte castrense precisó que 16 drones fueron destruidos por el fuego de la artillería antiaérea y los otros nueve cayeron al mar inhibidos con medios de guerra electrónica.

«El ataque terrorista frustrado no causó víctimas ni destrucciones», aseguró Defensa.

Rusia derribó 25 drones ucranianos

Poco antes, las autoridades rusas denunciaron un ataque ucraniano con drones contra dos edificios de Moscú.

«Drones ucranianos nos atacaron esta noche. Las fachadas de dos torres de oficinas de la ciudad resultaron levemente dañadas. No hay víctimas ni heridos», escribió el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, en su cuenta de Telegram.

Los edificios afectados son dos torres del conjunto de rascacielos del centro financiero y de negocio conocido como la City de Moscú.

Las autoridades ordenaron preventivamente el cierre del aeropuerto moscovita de Vnúkovo y el desvío de los vuelos que se dirigían allí a los aeropuertos de Domodédovo y Sheremetievo, también de Moscú.

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Audiencia de Nicolás Petro y su exesposa será este domingo

nfórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído