Internacional
Rusia autoriza vacuna Sputnik Light de dosis única

Rusia aprobó una versión de dosis única de la vacuna Sputnik V COVID-19 después de que mostrara una eficacia de casi el 80 por ciento, según el fondo estatal que respaldó su desarrollo.
La llamada Sputnik Light es idéntica a la Sputnik V de dos dosis y aún no ha completado las pruebas avanzadas necesarias para garantizar su inocuidad y eficacia de acuerdo con los protocolos científicos establecidos. Rusia comenzó las pruebas humanas de la Sputnik Light en enero y los estudios aún están en curso, según los registros oficiales.
Rusia autoriza vacuna Sputnik Light
La Sputnik Light es la cuarta vacuna contra el COVID-19 desarrollada y aprobada en Rusia. Al comentar sobre la decisión de autorizar su uso, el presidente Vladimir Putin dijo el jueves que “es bueno saber que esta gama de herramientas (contra el COVID-19) se está expandiendo”.
El ministro de Salud, Mikhail Murashko, dijo que autorizar una cuarta vacuna ayudará a acelerar la inmunidad de rebaño contra el virus. La mayoría de los científicos cree que al menos el 70% de la población; debe estar vacunada para lograr la inmunidad colectiva contra el COVID-19, pero aún se desconoce el umbral exacto.
Rusia enfrentó críticas el año pasado por autorizar la Sputnik V antes de que comenzaran los ensayos avanzados y por ofrecerla a los trabajadores médicos mientras se llevaban a cabo esos ensayos. Las críticas fueron mitigadas por un estudio publicado en febrero en la revista médica británica The Lancet, que dijo que la vacuna parecía inocua y que era un 91% efectiva, según un ensayo que involucró a unas 20.000 personas en Rusia.
Otras dos vacunas rusas, EpiVacCorona y CoviVac, también recibieron la aprobación regulatoria antes de completar las pruebas a gran escala. No se han publicado datos sobre la eficacia de esas vacunas.
A pesar de tener varias vacunas disponibles y de ser uno de los primeros países en comenzar a inmunizar a su población; Rusia se encuentra actualmente a la zaga de varias naciones en estos términos.
Según el gobierno, 13,4 millones de personas en Rusia (el 9% de la población) han recibido al menos una inyección hasta el jueves; mientras que 9,4 millones, han sido completamente vacunados.
Rusia tiene la meta de vacunar a 30 millones de personas para mediados de junio y a casi 69 millones para agosto.
ACN/ Ultimas Noticias
No dejes de leer: Estados Unidos apoya suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia