Nacional
Rufo Chacón será independiente gracias a dispositivo inteligente

En la actualidad, la literatura médica resalta la historia de Rufo Antonio Chacón Parada; un estudiante tachirense nacido en 2003, quien perdió la vista faltando pocos días para graduarse de bachiller.
Vale recordar, que durante una protesta para exigir el servicio de gas doméstico en compañía de su madre; el joven fue herido por dos efectivos de Politachira en la comunidad de La Fría.
Tras cuatro meses, Rufo Chacón tiene una esperanza al notificarle que le colocarán prótesis oculares en Barcelona España.
La esperanza de Rufo Chacón
De acuerdo a su médico tratante Miguel Salinas, lo que viene es que Rufo lleve las prótesis; las use y que sus cavidades se adapten poco a poco a ellas, para que así en un período de tiempo se terminen de fijar.
«Desde el punto de vista estético hemos logrado un alto nivel. Todo ha ido perfecto. Hemos conseguido mucho movimiento, lo podemos observar de izquierda a derecha y de arriba, abajo», explicó el especialista.
Al iniciar su viaje a España, Rufo Chacón se fue con muchas expectativas en relación al implante de las prótesis oculares; incluso muchos venezolanos deseaban saber qué ocurriría con él, después de la intervención quirúrgica.
Sobre ello, se conoció que le fue activado el «dispositivo de tecnología asistiva para personas ciegas»; el cual le permite leer textos impresos o digitales en voz alta, desde cualquier superficie y en tiempo real.
Aunado a eso, el adolescente de 16 año podrá reconocer de manera inmediata; productos de consumo e identificar los colores, así como el valor de los billetes.
Por su parte, la madre, Adriana Parada expresó, «ha sido agotador pero satisfactorio; es un cambio que se le ha dado a Rufo, aunque le hacen falta otras operaciones en su rostro. Es emocionante verlo».
Según el equipo médico español, el progreso de Rufo Chacón será ahora más alentador.
ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: Hidrocentro mantiene en incertidumbre a la ciudadanía(Opens in a new browser tab)
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes17 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)