Conéctese con nosotros

Espectáculos

Rubén Blades escribe un «Diario» y trata a Trump de estúpido

Publicado

el

Rubén Blades escribe Diario - noticiasACN
El panameño también llama al presidente estadounidense "ogro anaranjado". (Foto: EFE)
Compartir

El cantautor panameño Rubén Blades escribe «Diario de la peste» se que refiere a la pandemia COVID-19, que es una especia de bitácora personal para reseñar todo sobre lo que ocurre con la pandemia y contribuir a neutralizarlo.

«¿Será que el planeta esta tratando de librarse de nosotros?» se pregunta Blades, quien reside en Nueva York junto a su esposa Luba Masson.

En la segunda de las entradas de este diario, escritas como todas las demás en la ciudad la «Gran Manzana»; asume este flagelo global «como una prueba más en la prodigiosa cadena de experimentos, intentos, actos y omisiones que componen la existencia de la humanidad».

Rubén Blades escribe «Diario de la peste»

El artista panameño, ganador de 17 premios Grammy, señala en ese sentido que el virus ha frenado toda la actividad humana comercial; y con ello «han descendido dramáticamente los niveles de contaminación ambiental en China, Corea del Sur y Japón, como lo demuestran las fotos tomadas por satélites».

Esto le lleva a plantearse otra interrogante: «¿Será que la Tierra necesita respirar?».

«Esta es una oportunidad para radicalmente alterar nuestras conductas y crear alternativas que nos ayuden a todos, y al medio ambiente. Veamos todas las posibilidades y no limitemos nuestra preocupación a la enseñanza de lo que estábamos haciendo antes de la crisis».

Compara a Panamá y Nueva York

Rubén Blades escribe «Diario de la peste» y en su más reciente reporte del sábado 21 de marzo, Blades, exministro de Turismo de su país en el Gobierno de Martín Torrijos (2004-2009); da gracias a Dios, caminando junto a Luba Mason, que ha tenido «otro día sin fiebre, ni tos»-

Además, lanza sus dardos a los «muchos» que «no van a atender la seriedad del asunto, hasta que se declara la ley marcial», y a Nueva York por no hacer un «censo de infectados».

Destacó que la cantidad de infectados aumenta diariamente en la medida en que se van identificando más casos a través de exámenes. «Eso no es malo, me parece que es lógico que ocurra».

Para el también actor de cine, lo correcto sería que en Nueva York «debieran de existir clínicas ambulantes; que van de barrio en barrio examinando gente, como en un censo. En realidad eso es lo que sería, un censo de infectados».

Eso identificaría a los que pueden propagar el virus y ayudaría a los que no están aun contaminados en una casa, para que sigan sanos, indicó.

«En Panamá los seis círculos (de prevención) del Minsa (Ministerio de Salud) me parecen excelentes, mil veces mejor de lo que veo que están haciendo en New York», resaltó.

Blades fue más allá y afirmó que «como en USA (EE UU) no estaban preparados para lo que viene, no están haciendo exámenes de prevención, solo los utilizan para confirmar a los que ya presentan síntomas».

Eso quiere decir, de acuerdo con el autor de «Amor y control», y «Paula C», que «hay mucha gente enferma; que por no presentar síntomas están propagando la enfermedad, porque creyéndose sanos salen a la calle».

El panameño responsabiliza de la situación al «ogro anaranjado», en alusión al presidente estadounidense, Donald Trump; por no gestionar que se movilizaran los exámenes previos para detectar contagiados.

Incluso, recuerda que el político «llego a decir que solo habían unos pocos enfermos, como cinco en los USA y que pronto todo se reduciría a cero, porque milagrosamente el virus desaparecería».

«El político más estúpido, mentiroso, narcisista e incompetente de todo el planeta y la bolita del mundo. Amén», remarcó, al referirse a Trump.

Prepara canción

Rubén Blades escribe «Diario de la peste, pero entre este reporte diario echa mano a un pasaje de la obra «Cien años de soledad», de Gabriel García Márquez, sobre la peste de insomnio que invadió las calles de Macondo.

También, adelantó que acaba de escribir una canción «para animar a la gente en Panamá», que espera sacar pronto.

Dijo que mientras aprovecha el tiempo para leer. y que trata de no obsesionarse con las noticias.

«Todo el mundo afirma cosas pero creo que nadie conoce realmente la intimidad de este virus. Eso lo sabremos a medida que pasa el tiempo. Entre tanto, tengo cuidado y ejercito la paciencia. Pienso en el futuro. Hago planes», expresó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ya nació el hijo de Irrael y la modelo Liarys Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo

Publicado

el

Amira Moreno
Compartir

Miss Teen Universo es un concurso de belleza internacional en el que participan delegadas de las Américas y otros países del mundo. Amira Moreno, por Venezuela, tendrá la responsabilidad de demostrar sus atributos físicos e intelectuales para lograr el apreciado título.

La reina indicó “recibo esta gran oportunidad con el corazón lleno de gratitud y humildad. Hoy no solo me presento ante ustedes como la nueva representante de Venezuela ante el mundo, sino como una joven venezolana de tan solo 16 años que cree profundamente en el poder de los sueños y en la capacidad que tenemos de transformar nuestro entorno con amor, propósito y compromiso”.

Amira nació en el estado Lara y cuenta con 1.73 cm de estatura.

Amira Moreno estará en India, compitiendo a mediados de octubre en el Miss Teen Universo.

Will Prado, director nacional de la franquicia, evaluó en Amira un sinfín de cualidades para ser digna representante de Venezuela.

“Me apasiona el comercio internacional, sueño con estudiar administración de negocios internacionales y algún día crear proyectos que conecten culturas, personas y oportunidades alrededor del mundo”, agregó Amira.

Prado se encuentra en la búsqueda de jóvenes que cumplan con atributos y representan a Venezuela en su máximo esplendor.

Para seguir más de cerca todos los pasos pueden seguir las redes sociales en Instagram: @orgmissteenuniverse @amiramorenoo @wil_pradon @missteenuniversevenezuela

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído