Conéctese con nosotros

Deportes

Mourinho gana primer duelo a su alumno (+ vídeo)

Publicado

el

Roma derrota a Leverkusen - noticiacn
Edoardo Bove (5) vino de la banca y puso a ganar a la "Loba". (Foto: EFE),
Compartir

Roma derrota a Leverkusen 1-0 en el partido de ida de las semifinales de la Liga Europa, disputado en el estadio Olímpico de la ciudad eterna.

En un partido con aroma especial por el reencuentro entre José Mourinho y Xabi Alonso, fue el profesor el que ganó la primera partida al alumno, que colocan al combinado italiano con ventaja para una vuelta en la que todavía está todo por decidir.

Las sonrisas que hubo en el saludo inicial entre Mouinho y Xabi Alonso, ambos con pasado madridista, desparecieron en cuanto el colegiado señaló el inicio del choque.

Cada uno tomó un camino e intentó anticiparse a los movimientos del otro, pero fue el luso el que se llevó el gato al agua apoyándose, una vez más, en un estadio entregado que llevó en volandas a los suyos incluso sin su estrella en el once inicial, el argentino Paulo Dybala sobre el césped, renqueante de una lesión.

Apostó el setubalente, condicionado enormemente por las múltiples bajas de su plantilla, por una doble punta formada por Abraham y Belotti. Sin Wijnaldum o El Shaarawy, entre otros, la oportunidad de Belotti y Abraham para reivindicarse y erigirse como un dúo peligroso no podía ser mejor. Pero el partido comenzó mejor para  Leverkusen.

Roma derrota a Leverkusen

Salió muy intenso el conjunto de Xabi Alonso en el Olímpico de Roma, con dos acercamientos que, si bien no terminaron el ocasiones de peligro, pusieron sobre aviso a Roma, un equipo que pese a todo sabe explotar al máximo sus virtudes y minimizar las del rival.

Por eso cuando el árbitro señaló una falta en zona de nadie, el Olímpico celebró, consciente de que en los momentos complicados el balón parado es su mejor aliado. Y de ahí llegó la mejor ocasión de la primera mitad, la que cambió el partido e inclinó la balanza en favor del combinado ‘giallorosso’. Sirvió Pellegrini, remató Ibáñez y tuvo que salvar ‘in extremis’ Kradecky, dejando el balón muerto en una zona en la que no pudo llegar Abraham.

Desde esa ocasión, Roma fue más Roma y Leverkusen cada vez más pequeño. Y en la segunda mitad se confirmó la tendencia con la que había acabado el primer acto. Mucho más vertical que en el inicio, la ‘Loba’ empezó a percutir. Spinazzola, bien cubierto siempre por Frimpong, consiguió desbordar. Y Belotti y Abraham empezaron a carburar.

Roma derrota a Leverkusen - noticiacn

Xavi Alonso (I) y José Maurinho se reencuentran en la ciudad eterna. (Foto: EFE)

Bove marcó para desatar la alegría

Otro balón parado volvió a asustar a los de Alonso. Pero el partido lo iba a desbloquear un canterano, un jugador nacido en Roma, un jugador al que Mourinho siempre le ha dado su confianza y que es muy querido por su afición.

Recuperó el balón cerca de la frontal el italiano, cedió para Abraham dentro del área, pero el ariete tuvo que devolver el balón a su compañero, que desató la locura en Roma en el minuto 63, acercando la que sería la segunda final europea consecutiva.

Pidió Mourinho un esfuerzo a todos sus jugadores en cada balón. Más implicado que des costumbre desde el banquillo, no quería que Leverkusen, que demostraba calidad en cada posesión cercana al área, perforara la puerta de Rui Patricio, sabedor de que viajar a Alemania sin encajar era casi como marcar otro gol.

Lo consiguió, pero no sin susto en los compases finales. El que provocaron Ibáñez y Rui Patricio al chocarse y dejar suelto el balón en el área que Frimpong no supo aprovechar.

Pero nada pudo derribar el muro ‘giallorosso’. Abraham se dejó los pulmones en cada carrera. Dybala y Wijnaldum aportaron frescura en la presión, y Cristante jugó como si llevara toda su carrera de central.

Roma derrota a Leverkusen. Mourinho le ganó el primer duelo a su alumno. Pero la eliminatoria sigue muy abierta. En césped alemán se decidirá todo, aunque Roma viaja con ventaja.

Ficha técnica

Roma (1): Rui Patricio; Mancini, Cristante, Ibáñez; Celik, Bove (Wijnaldum, 76′), Matic, Spinazzola; Pellegrini; Abraham y Belotti (Dybala, 76′). DT. José Maurinho.

Bayer Leverkusen (0): Hradecky; Kossounou (Bakker, 36′), Tapsoba, Tah; Frimpong, Palacios, Andrich (Amiri, 90+3′), Hincapié; Diaby (Adli, 72′), Wirtz; Hlozek (Azmoun, 72′). DT. Xavi Alonso.

Gol: Edoardo Bove (63′).

Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Amonestados: Mancini (57′), Abraham (76′), Ibáñez (89′), Spinazzola (90+3′); Andrich (50′), Diaby (57′), Tah (58′). Escenario: Estadio Olímpico de Roma., Italia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Barcelona podría coronar liga española antes del derbi

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído