Conéctese con nosotros

Política

Gobierno vincula a «Voluntad Popular» a narco detenido y tolda política lo rechaza

Publicado

el

Rodríguez vincula a VP Volunta Popular - noticiacn
Compartir

El dirigente oficialista y presidente Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez vincula a VP Volunta Popular con un presunto narcotraficante que fue detenido en Colombia, identificado como Biagio Benito Garofalo Forte y la tolda política rechazó la acusación.

«Es claro, notorio, es público, comunicacional y con pruebas, las relaciones entre esta trágica aventura llamada Juan Guaidó y el narcotráfico colombiano y personeros del narcotráfico venezolano»; dijo Rodríguez en rueda de prensa.

Garofalo, quien fue detenido el pasado 13 de marzo por oficiales de Migración Colombia en Cartagena, era buscado «por las autoridades españolas a través de circular roja de Interpol»; según nota de prensa emitida por el organismo colombiano.

Rodríguez vincula a VP Volunta Popular con narco…

«Yo no sé si el Gobierno de Estados Unidos sabe esto, pero yo sí sé que Iván Duque sabe de esto, que Iván Duque utilizó a un grupo narcoparamilitar llamado Los Rastrojos para el traslado de Juan Guaidó a la tontería del 23 de febrero de 2019 (…). También sé que este señor Garofalo es el financista principal de Voluntad Popular»; dijo Rodríguez.

Como parte de las pruebas, Rodríguez mostró una supuesta carta de Voluntad Popular, firmada por Guaidó y fechada el 16 de enero de 2016; en la que se lee que el partido nombró «como coordinador municipal al activista Biagio Benito Garofalo Forte» en Anaco, estado Anzoátegui, donde «el narcotraficante ítalo-venezolano ejercía sus influencias para el narcotráfico y vivía».

En este sentido, el presidente de la AN) enseñó también unos tuits del exdiputado Marco Aurelio Quiñones Gómez publicados el pasado 15 de marzo en los que mencionaba que Garofalo «participó en actividades políticas y actos democráticos como voluntario hasta el 2019».

En el tuit, Quiñones agregó que no conocía «los hechos de presuntos vínculos con narcotráfico que actualmente le señalan».

Al respecto, Rodríguez, con sarcasmo, dijo: «¿No sabías nada?; ¿No sabías que había una solicitud de extradición en más de 150 países?; ¿No sabías que España lo estaba buscando por narcotráfico?».

VP rechaza vinculación

El partido Voluntad Popular (VP), rechazó la supuesta vinculación que denunció Rodríguez, con Garofalo Forte.

«Desde Voluntad Popular, rechazamos las historias absurdas de Jorge Rodríguez, historias que nadie cree, porque además de absurdas, son repetidas. Solo buscan desprestigiar, amedrentar y perseguir a nuestra dirigencia»; escribió el partido en su cuenta de Twitter.

Asimismo, dijo que, una vez más, el Gobierno de Nicolás Maduro decide ir en «contra» de esta organización y del exdiputado Marco Aurelio Quiñones; al denunciar una supuesta vinculación con Garofalo.

«Voluntad Popular habla de frente, con transparencia, no como el régimen que se ocupa de defender abiertamente a criminales mientras los venezolanos no tienen ni para llevarse un pedazo de pan a la boca, empeora la crisis hospitalaria y los servicios continúan fallando»; añadió VP.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Jornada de atención social se desarrolló en zona rural La Unión de Los Guayos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído