Conéctese con nosotros

Internacional

Rodrigo Chaves recibe con «responsabilidad» el reto de gobernar Costa Rica

Publicado

el

Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica - noticiacn
Rodrigo Chaves promete trabajar con responsabilidad. (Foto: EFE)
Compartir

Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica, del joven Partido Progreso Social Democrático, afirmó que recibe con humildad el resultado de las elecciones y con una «enorme responsabilidad colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a solucionar».

El economista y exfuncionario del Banco Mundial (BM), ganador con un 52,9% de los votos contra el 47,1% de su rival, el expresidente (1994-1998) Jose María Figueres; agradeció al pueblo costarricense por «haber acudido a una jornada democrática que nos hace brillar ante el mundo, somos de las mejores democracias del mundo».

«Los retos y dificultades que nos esperan son muchos y de gran magnitud en el mundo, en el continente y en nuestro propio país. Viéndolos a los ojos les puedo decir que vinimos a servir y no a servirnos. Estamos para servir, seguimos para adelante Costa Rica lo mejor está por venir, vamos para adelante»; expresó Chaves.

Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica

El presidente número 49 en la historia de Costa Rica destacó en su discurso que trabajará en construir un mejor país; para generar más y mejores empleos, reducir el costo de la vida y los altos niveles de pobreza del país.

«Trabajaremos con honradez, eficiencia y austeridad pero también con solidaridad para las personas más vulnerables de nuestra patria con el sagrado compromiso de un Gobierno democrático, de diálogo, respetuoso de la ley y de los valores costarricenses»; afirmó el mandatario electo que asumirá funciones el próximo 8 de mayo.

«Comprendo que en una campaña electoral se dicen muchas cosas todo, cambio crea incertidumbre y en muchos casos amenaza privilegios, pero yo me he comprometido y me empeñaré en impulsar un profundo y positivo cambio en la forma de gobernar a una Costa Rica democrática»; manifestó Chaves.

El economista añadió que: «hace mucho tiempo entendí que en democracia la ley es el espíritu del Estado costarricense que se lleva en sus genes y con la convicción de que los males de la democracia solo se corrigen con más democracia».

Más de 42% de abstención

«Nunca aceptaremos la imposición y la arbitrariedad de quien quiera que esté gobernando incluyéndome a mí»; apuntó.

Chaves saludó y envió su reconocimiento al candidato Figueres del Partido Liberación Nacional; le pidió «humildemente» a él y a su bancada «trabajar juntos».

La jornada electoral fue nuevamente marcada con un 42,6% del nivel de abstencionismo; situación por la cual Chaves señaló que va a «trabajar con más fuerza y patriotismo para construir nuevos consensos, con la humildad de unos y generosidad de otros haremos lo imposible por devolverles la confianza».

Chaves, de 60 años, apostará por acciones en materia económica para reducir trámites y facilitar la acción empresarial, reducir cargas sociales; exigir resultados a las instituciones públicas, generar empleos, atraer más inversión extranjera y bajar el costo de la canasta básica mediante decretos.

La campaña de Chaves estuvo marcada por un fideicomiso privado que habría financiado gastos de su campaña; lo cual sería ilegal, así como por las denuncias de acoso sexual que fueron interpuestas en su contra cuando fue funcionario del Banco Mundial.

El candidato ha insistido en que los hechos denunciados nunca ocurrieron y que todo fue un «malentendido» por parte de sus compañeras.

A saber

  • Chaves fue funcionario del Banco Mundial (BM), Chaves fue ministro de Hacienda de Costa Rica entre diciembre de 2019 y mayo de 2020 en el actual Gobierno del presidente Carlos Alvarado.
Rodrigo Chaves electo presidente de Costa Rica - noticiacn

Foto: EFE

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Entérate! Empresa exige como requisito tu signo zodiacal para contratarte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído