Internacional
¡Polémica propuesta! Rodolfo Hernández entregaría drogas gratis a los adictos

A tan solo días para la segunda vuelta presidencial en Colombia, el candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández presentó recientemente una polémica propuesta al decir que de resultar electo el Estado le entregaría drogas gratis a los adictos para combatir el narcotráfico.
“Si a los drogadictos les entregamos la droga gratis, sea intravenosa, aspiración o sea oral, pues se acabó la demanda. Nadie vuelve a comprar. ¿Para qué compro si me la regalan?, y si no compran porque se la regalan, la oferta se acaba y se acabó la droga”, afirmó Hernández durante una rueda de prensa en el Gran Malecón del Río, en Barranquilla.
Así mismo, refirió que la propuesta iniciaría con un censo que detalle cuántas personas en el país tienen alguna dependencia a las sustancias psicoactivas. A partir de ahí iniciaría el proceso para entregar las drogas a las personas con problemas.
#ColombiaDecide | “Si a los adictos les entregamos la droga gratis, pues se acabó la demanda, nadie vuelve a comprar”: Rodolfo Hernández. Más en https://t.co/0Rr4ts0rOv pic.twitter.com/K1QN5V8lXc
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 8, 2022
Rodolfo Hernández propone entregar drogas a adictos
“Resulta que el adicto a las drogas es un enfermo y quien cura las enfermedades es el Estado”, explicó Hernández.
En la contienda presidencial, tanto Gustavo Petro como Rodolfo Hernández se han mostrado de acuerdo en la posibilidad de impulsar leyes que lleven a la legalización de la marihuana para su uso recreativo y medicinal.
Así mismo, Hernández aprovechó para aclarar que su discurso sobre la figura de la mujer en la sociedad fue tergiversado; pues aseguró que su apoyo y referencia es su esposa, a quien enalteció en su discurso.
Se espera que el candidato viaje a Estados Unidos, donde sostendrá encuentros con comerciantes, empresarios y medios de comunicación.
Con información: ACN/El Colombiano/Foto: Cortesía
No deje de leer:
La inmigración acapara protestas en torno a IX Cumbre de las Américas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina