Conéctese con nosotros

Deportes

Cuatro venezolanas en Budapest: Una por un podio y tres por cupos a finales

Publicado

el

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn
Robeilys Peinado.
Compartir

Robeilys Peinado por podio en Budapest, pero otras tres criollas buscarán sus boletos a las finales en triple salto, 5.000 metros y lanzamiento de martillo, mañana miércoles 23 de agosto, en el Mundial de Atletismo que se realiza en la capital de Hungría.

Las otras tres son la multicampeona mundial y récords del orbe y olímpico, Yulimar Rojas; la tres veces ganadora en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, la carabobeña Joselyn Brea y la también dorada en la misma cita, Rosa Rodriguez, en martillo.

Ya participó el único masculino, Leonan Leodan Torrealba, quien se convirtió en el primer nativo que llega a una final, donde ocupó el décimo lugar.

Robeilys Peinado por podio en Budapest

La caraqueña Robeilys Peinado, de 25años de edad, quien estuvo varada cinco días en Bogotá, Colombia para poder llegar al país europeo, pues pasó el «chip» en plena competencia donde logró los 4.65 metros, suficientes para lograr su boleto a la final.

Además, es su mejor marca en lo que va de 2023, por lo que ahora se batirá ante las mejores del planeta, donde buscará su segundo podio en mundiales, si recordamanos que logró medalla de bronce en la justa realizada en Londres (Inglaterra) de 2017.

Yulimar Rojas en busca de hacer historia

Por su parte, la capitalina, Yulimar Rojas busca convertirse en la primera mujer que gana cuatro mundiales en salto triple en la historia de los mundiales.

Ganó en Londres 2017, Doha (Catar) 2019 y Eugene (Suiza) 2022. Todas con marcas que pasan los 15 metros, amén de poseer los registros olímpicos, mundiales bajo techo y al aire libre, Liga de Diamante y es la reina indiscutible en los últimos siete años.

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Yulimar Rojas.

Joselyn Brea en su mejor distancia

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en San Salvador (El Salvador) la guacareña fue la reina de las pruebas de fondo, al ganar tres doradas en igual número de compentencias.

Oro en la media maratón, que por primera vez se corría en el certamen y por ende es el récord en a distancia.

La bicampeona mundial de biatlón, luego se impuso en los 1.500 y remató con los 5.000 metros, ambos con marcas donde logró bajarle considerablemente los guarismos.

Eso le valio para asistir a la Liga de Diamante, aunque los los 3.00 metros, en  Silesia Stadium de Polonia, donde logró décimo puesto, pero batió el récord nacional y sudamericano.

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Joselyn Brea.

Rosa Rodríguez a lanzar el martillo

La nacida en Portuguesa, Rosa Rodríguez viene de ganar oro en los CAC de San Salvador, aunque subió a lo más alto del podio, su meta era conseguir la marca para asisitir a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En esta ocasión, Rodríguez tendrá que primero ganarse el cupo a la final de la modalidad para luego buscar el tan anhelado sueño, en sus quintos mundiales ( 2007, 2009, 2013 y 2015).

Robeilys Peinado por podio en Budapest - noticiacn

Rosa Rodríguez.

ACN/MAS

No deje de leer: Robeilys Peinado se anota para final en Budapest (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído