Conéctese con nosotros

Internacional

Rick Scott sobre ley Bolívar: Maduro está aterrado de perder su poder

Publicado

el

Rick Scott sobre ley Bolívar - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Rick Scott, senador estadounidense por el Partido Republicano, aseguró que la administración de Nicolás Maduro está aterrorizada ante el inminente regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca y la aprobación en la Cámara de Representantes de la ley Bolívar.

“Después de que el presidente Trump ganó y mi Ley Bolívar se aprobó en la Cámara, el ilegítimo régimen de Maduro está aterrado de perder su poder. Ahora están haciendo acusaciones infundadas y desesperadas contra la activista por la democracia María Corina Machado y su equipo, y están tras ellos antes de que Trump asuma el cargo”, publicó el senador en la red social X.

Añadió: “Tengo un mensaje para Maduro y sus matones: los días de las débiles políticas de apaciguamiento de Biden han terminado. El mundo está observando y no se vería nada bien para ti hacerle daño a María y su equipo o arrestarlos injustamente a ellos o a cualquier activista amante de la libertad”.

Rick Scott sobre ley Bolívar

En el mensaje, Rick Scott adjuntó un comunicado del Ministerio Público de Venezuela en el que rechazaron el proyecto de ley estadounidense y anunciaron una investigación en contra de Machado por sus declaraciones.

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley respaldado por republicanos y demócratas que complementa las normas que prohíben al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que tengan lazos comerciales con el “gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro”.

Te puede interesar: Perú no reconocerá a Maduro como un presidente democráticamente elegido

La llamada Ley Bolívar, oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, establece la misma prohibición para cualquier gobierno sucesor de Maduro que no sea reconocido como legítimo por Estados Unidos”.

La legislación también busca aumentar la recompensa por la captura de Maduro a 100 millones de dólares. “Hora de enviar un mensaje. ¡Vamos a aprobarlo y hacerlo ley!”, señaló Scott en X.

La legislación ahora debe ser aprobada por el Senado y pasar por el despacho de la Casa Blanca para su promulgación.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer:  Opositor Orsi o el oficialista Delgado podrían ser electos como nuevo Presidente de Uruguay en segunda vuelta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído