Conéctese con nosotros

Internacional

Revelaron ADN de joven que aseguraba ser Madeleine McCann

Publicado

el

madeleine McCann
Compartir

Una prueba de ADN confirmó que la joven polaca de 21 años que se convirtió en tendencia hace unos meses tras asegurar en internet que era Madeleine McCann, arrojó negativo.

Julia Wendella pareció en el famoso programa estadounidense Dr. Phil dónde dijo que comenzó a sospechar de su identidad el pasado junio, pero no proporcionó ninguna prueba que confirmara la incógnita.

Durante la entrevista dijo que no puede recordar gran parte de su infancia y que no está segura de su edad porque no ha visto su certificado de nacimiento, una afirmación que sus padres refutaron enérgicamente.

“No recuerdo la mayor parte de mi infancia, pero mi primer recuerdo es muy fuerte y se trata de vacaciones en un lugar cálido donde hay una playa y edificios blancos o de colores muy claros con apartamentos. No veo a mi familia en este recuerdo”.

Prueba de ADN confirmó que no es Madeleine McCann

Sus propios padres calificaron sus afirmaciones como “mentiras y manipulación”. Además aseguraron que ella fabricó las afirmaciones y que“es obvio que ella no es” la niña británica desaparecida.

Ahora con los resultados de la prueba de ADN todo confirma sus sospechas. En ella se demuestra que la joven es de Polonia, como sus padres habían dicho, con algo de herencia lituana y rumana, según lo informado por Radar Online.

“Ella es absolutamente 100 por ciento de Polonia”, dijo la Dra. Fia Johansson, una investigadora privada y médium psíquica que ha estado ayudando a Wendell, en una nota de Daily Mail.

“Ella es un pequeño porcentaje de lituana y rusa, pero los resultados de las pruebas muestran que es polaca”, agregó. Johansson debió trasladar a Wendell de Polonia a los Estados Unidos después de recibir amenazas de muerte.

Cabe recordar que la verdadera Madeleine McCann es de Rothley en Leicestershire, y desapareció durante unas vacaciones familiares en Praia da Luz en Portugal en 2007 cuanto tenía tan solo tres años.

Este hecho haría que la niña tuviera hoy alrededor de 19 años, dos menos que Wendell, un hecho que dejó a muchos escépticos.

Durante su encuentro, Dr. Phil le mostró a la joven fotos de ella y Madeleine, una al lado de la otra, las cuales Wendell había utilizado para promocionar su historia en las redes sociales.

Ella insistió en que presenta muchas similitudes con la extraña Madeleine, y que el raro defecto ocular que afirmaba compartir con la niña desaparecida se había “desvanecido” después de que el Dr. Phil la interrogara al respecto.

Además aseguró que compartía similitudes con la risa y los hoyuelos de Madeleine.

Daily Mail publicó un comunicado de la familia de Wendell en el que decían “Para nosotros como familia es obvio que Julia es nuestra hija, nieta, hermana, prima y sobrina. Tenemos recuerdos, tenemos fotos. Julia también tiene estas fotos, porque las tomó de la casa familiar con el acta de nacimiento, así como numerosas altas hospitalarias”.

“Siempre tratamos de entender todas las situaciones que sucedieron con Julia. Amenazas a nuestra dirección por parte de Julia, sus mentiras y manipulaciones, actividad en internet… lo hemos visto todo y hemos tratado de prevenirlo, explicarlo, le hemos pedido que se detenga”.

“Siempre tratamos de ayudarla a recuperarse. Julia es mayor de edad desde hace varios años. Ella se mudó de la casa. Ella rechaza el tratamiento, no toma medicamentos regularmente. Tampoco aprovechó la posibilidad de tratamiento en un muy buen centro de Polonia, que accedió a aceptarla”, concluyeron.

Con información ACN/infobae

No dejes de leer: Más de 100.000 venezolanos migrantes han sido reubicados en Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído