Conéctese con nosotros

Carabobo

Comenzó la reubicación de los trabajadores informales de Valencia

Publicado

el

trabajadores informales de valencia- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Los trabajadores informales de la parroquia San José de Valencia, son reubicados en 15 espacios del municipio; donde los comerciantes podrán instalar los mercados a cielos abiertos.

Autoridades de la Alcaldía de Valencia, realizan éstas acciones con el fin de garantizar un escenario estratégico propicio; para el desarrollo económico del municipio. Así como, como parte de una política de eficiencia a través de la reubicación de los trabajadores informales en esta zona.

De esta manera lo informó, Julio Fuenmayor, coordinador general de Operaciones de la Alcaldía de Valencia; quien agregó que según decreto Nº DA/0112/2019, emanado del Despacho del Alcalde, de fecha 09 de julio del 2019; se permitirá la ubicación de los Mercados a Cielo Abierto en distintos puntos de esta zona.

Reubicación de trabajadores informales, ciudad más ordenada

En este sentido, Fuenmayor comentó, que «esto es un trabajo que desde el inicio de la gestión viene haciendo el alcalde Alejandro Marvez. La idea es tener una ciudad más ordenada, comenzamos por las avenidas Las Ferias y Lara, y ahora estamos en la parroquia San José; dando respuestas a los vecinos quienes habían denunciado el incremento de vendedores informales».

En este contexto, explicó que había un vacío jurídico en cuanto al tema de los trabajadores informales; por ello el decreto del acalde Alejandro Marvez es autorizar 13 puntos de la ciudad.

Estos puntos, son creados con la intención de que estas actividades comerciales tenga una rigidez; y que las autoridades municipales puedan atenderlos; pues generan un intercambio de bienes y servicios con fines de lucro.

Planeamiento urbano

En relación a los espacios, el coordinador general detalló, que durante previo estudio de la Dirección de Planeamiento Urbano; se autorizó la ubicación de los Mercados a Cielo Abierto en la Urb. El Bosque, Urb. Sabana Larga; Urb. Prebo I, Urb. Prebo II -Plaza Los Inmigrantes, El Parral y El Añil.

Asimismo, los trabajadores informales se dispondrán en la Urb. Los Nísperos, Los Mangos, Valles de Camoruco -Parque Los Paraíso; Zona Parque Infantil Urb. La Viña Plan Especial 4, Urb. Trigal Centro Plaza Monseñor Henríquez; Urb. La Trigaleña Este y Urb. La Trigaleña Oeste.

Ciudad libre de economía informal

Luego de cumplir con este decreto, Fuenmayor resaltó, que «en octubre estaremos declarando la ciudad libre de economía informal. Todo aquel que vaya a ejercer una actividad de este tipo; debe estar autorizado por la Alcaldía».

Por otro lado añadió, que la asignación de las zonas mencionadas en este artículo no es limitante; razón por la cual el Alcalde podrá decretar o ampliar nuevas zonas de compra-venta; tanto en la parroquia San José como en las demás parroquias de Valencia.

Es por ello, que la autoridad de Operaciones, informó que los trabajadores informales interesados; deben manifestarlo a través de su parroquia.

Además, deben contribuir de forma tributaria a la Alcaldía y mantener el espacio público; y anunció, que la Corporación Ciudad (Corpociudad) es la encargada del manejo de los mercados a Cielo Abierto.

ACN/Prensa Alcaldía de Valencia/Foto: Prensa Alcaldía

No dejes de leer: Familia de la migrante venezolana en Costa Rica: Estamos devastados(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

Publicado

el

Lacava participó simulacro Montalbán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.

Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.

“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.

Lacava participó en simulacro desde Montalbán

Lacava participó simulacro Montalbán  - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.

En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral

La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.

Con información de: NDP

No dejes de leer:  FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído