Internacional
Rescataron a niña de un río en la frontera México-Estados Unidos

Autoridades rescataron este domingo a una niña de origen chileno, quien fue abandonada en el río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos.
Las fuerzas de seguridad mexicanas, a la altura de la entidad norteña de Coahuila, incluyendo a los Agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Ciudad Acuña, evitaron que la menor de dos años de edad se ahogara.
Aseguraron ante este hecho, que fue abandonada en la corriente del río Bravo por personas migrantes adultas; de las cuales se desconoce si son sus familiares ni sobre su paradero.
“Mientras atravesaban el cauce, por la zona conocida como La Cortina, las personas migrantes llamaron la atención de las autoridades mexicanas; y señalaron hacia donde se localizaba la menor, quien intentaba mantenerse a flote en las aguas del río”, relataron en un comunicado del INM.
Autoridades rescataron a niña de un río en frontera
De esta manera, al notar la presencia de la pequeña en esa situación los encargados del INM y de Sedena; se lanzaron al agua para sacarla y brindarle los primeros auxilios.
Posteriormente, las autoridades mexicanas auxiliaron a la niña que rescataron minutos antes de que la corriente de una río en frontera se la llevara.
Esto significa, que los migrantes adultos dejaron a la menor allí tirada sin importale lo que le pudiera suceder; para de inmediato atravesar a territorio estadounidense.
https://twitter.com/INAMI_mx/status/1355659343224582149?s=20
Ya con la infante en manos seguras, verificaron su estado de salud y le proporcionaron ropa seca. Cabe destacar, que entre su ropa se encontró escondido una copia de su acta de nacimiento cubierta con una bolsa plástica, la cual fue expedida en Chile en octubre de 2018.
Ahora, como parte del protocolo de las recientes reformas legislativas a la Ley de Migración, que entraron en vigor el 10 de enero, en beneficio del Interés Superior de la Niñez; se notificó de los ocurrido a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) de la entidad, para que se encarguen de la protección y asistencia legal de la niña que rescataron este fin de semana de un río en frontera.
Precisaron en éste sentido, que “a partir de los datos del acta de nacimiento, el INM detectó que cuenta con una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias; por ser solicitante de la condición de refugiado, misma que se encuentra vigente”.
https://twitter.com/INAMI_mx/status/1355659347905441792?s=20
Con información: ACN/Infoabe/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Una madre lanzó a su bebé al río cuando peleaba con la pareja
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro