Internacional
Repartidor venezolano murió tras ser atropellado por una camioneta en Perú

Un repartidor de servicio delivery, identificado como Ángelo de Jesús Briceño García de 23 años, de nacionalidad venezolana murió tras ser atropellado por una camioneta en la cuadra 11 de la avenida Carlos Izaguirre, en Los Olivos, Perú.
El accidente ocurrió alrededor de la 1.00 p. m. cuando la víctima se encontraba camino a entregar un pedido; ya que se desempeñaba como repartidor de la empresa Rappi.
De acuerdo con la versión de los testigos, el conductor del vehículo se habría pasado la luz roja del semáforo; y embistió al ciudadano venezolano, quien cayó al pavimento tras impactar con un poste.
La muerte del joven venezolano fue de manera instantánea. En el informe periodístico se indicó que el conductor habría tratado de fugar, pero resultó impedido por otros motociclistas que se encontraban cerca del lugar.
Además, se detalló que el chofer no tenía licencia de conducir y que, incluso, la persona que iba de copiloto habría tratado de hacerse pasar como responsable del atropello. Los intervenidos lo trasladaron a la comisaría de Sol de Oro para ser investigados.
De este modo, Perú21 indicó que los compañeros y amigos de Ángelo de Jesús Briceño García llegaron al lugar y bloquearon la avenida Izaguirre para exigir a las autoridades que investiguen y sancionen al responsable. La Policía y serenos de Los Olivos tuvieron que intervenir para despejar la vía.
ACN/ Perú21
No dejes de leer: Fuerte temblor sacude costa central de Perú y se sintió en Lima (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil