Conéctese con nosotros

Deportes

¡Ante Japan Brezze! Renato Núñez comanda equipo criollo para Juego de Estrellas

Publicado

el

Renato Núñez al frente del Juego de Estrellas - Agencia Carabobeña de Noticias
Renato Núñez | Foto: prensa Magallanes).
Compartir

El poder de Navegantes del Magallanes, Renato Núñez al frente del Juego de Estrellas 2024, que disputará ante el Japan Brezze, venido de la liga profesional del país asiático y que está programado para el martes 10 de diciembre en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, dieron a conocer en rueda de prensa.

Núñez, quien vive unos días de reposo por fatiga, lidera la temporada regular Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en jonrones (17) y remolcadas (51), a ritmo de récords.

Renato Núñez al frente del Juego de Estrellas 2024

El equipo titular criollo, que estará dirigido por el mánager campeón de la pasada campaña y de la Serie del Caribe, Oswaldo Guillén, lo integran, junto a Núñez, quien logró el 89,7% de los sufragios y ocupara la inicial.

De los Leones del Caracas tiene su puesto fijo en el lineup Harold Castro (segunda, 80,7%), Lenyn Sosa, era el campocorto (62,89%), pero por su lesión tomará su posición Gabriel Arias (Tiburones de La Guaira) y otro «salado» Yangervis Solarte cubrirá la antesala (67,83%).

Wilson Ramos (receptor, 60,49%) y Moisés Gómez (jardinero derecho) serán los representantes de Bravos de Margarita; de Águilas del Zulia están en la novena titular, José Pirela (47,73%, guardabosque izquierdo) y Alí Castillo (87,16%, utility); mientras que de Tigres de Aragua tiene sus puestos Lorenzo Cedrola (55,15%, pradera central) y José «Cafecito» Martínez (65,56%, bateador designado).

Japón dirigido por un criollo

Desde el país del Sol Naciente, llegará la divisa Nippon Professional Baseball, que estará dirigida por el venezolano Alex Ramírez, quien es Salón de la Fama de la pelota del país asiático.

“Este año quisimos darle otra dimensión al Juego de Estrellas y que no sólo fuese un evento deportivo, sino que tuviera interacción con el fanático. Queremos darle alegría, diversión, que sea un espectáculo para la familia”, dijo el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, que anunció una serie de actividades culturales y deportivas en el marco del evento, reseñó prensa de la Liga.

Estarán presentes en el diamante de La Rinconada, el cuatrista criollo Edwin Hurtado y el japonés Yasuji Deguchi, quienes interpretarán los himnos nacionales de sus países.

Para la parte musical, será la Dimensión Latina y Miguelito Díaz, los que ponga la movida, mientras que dos días antes, Alex Ramírez será homenajeado en el Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, de Valencia.

Equipo invitado llega hoy

El equipo nipón arribará este viernes a Venezuela, donde tiene una agenda deportiva y social en los siguientes días, que incluyen prácticas en los estadios de Macuto, Universitario, clínicas con escuelas infantiles de La Guaira, intercambio con la comunidad del 23 de Enero, en estadio «Chato» Candela y el lunes entrenamiento en el Monumental Simón Bolívar, dio a conocer el vicepresidente de Japan Breeze, Erwin Miyasaka.

Mujer será la umpire principal

Otra de las novedades del Juego de Estrellas 2024 hará historia, porque Wanda Rodríguez se convertirá en la primera mujer que dirigirá desde el «home» un juego de beisbol profesional venezolano.

La umpire trabajó en la Dominican Summer League de MLB. también en juegos de pretemporada de la LVBP y continúa su formación profesional, dice la nota de la Liga.

“Ella viene en ascenso. Entendemos que pudiera estar lista para que entre y se quede en LVBP la próxima temporada y quisimos usar esta vitrina par que la gente la vea y se vaya acostumbrando» expresó Miguel Hernández, coordinador de árbitros de la liga criolla.

Alineación del equipo venezolano

  • Primera base: Renato Núñez (Navegantes del Magallanes).
  • Segunda base: Harold Castro (Leones del Caracas).
  • Campocorto: Gabriel Arias (Tiburones de La Guaira).
  • Tercera base: Yangervis Solarte (Tiburones de La Guaira).
  • Receptor: Wilson Ramos (Bravos de Margarita).
  • Jardinero derecho: Moisés Gómez (Bravos de Margarita).
  • Jardinero izquierdo: José Pirela (Águilas del Zulia).
  • Jardinero central: Lorenzo Cedrola (Tigres de Aragua).
  • Bateador designado: José Alberto Martínez (Tigres de Aragua).
  • Utility: Alí Castillo (Águilas del Zulia).

Abridores

  • Erly Casanova (Tiburones).
  • Jimmy Endersby (Cardenales).
  • Junior Guerra (Magallanes).
  • Osmer Morales (Bravos).
  • Cristofer Ogando (Magallanes).
  • José Rodríguez (Caribes).

Relevistas

  • Silvino Bracho (Águilas).
  • Edwin Escobar (Cardenales).
  • Richard Guash (Caribes).
  • Carlos Navas (Bravos).
  • Pedro Rodríguez (Tiburones).
  • Wilking Rodríguez (Magallanes).

Reservas

  • Receptores: Wilmer Pérez (Caribes) y Jesús Sucre (Tigres).
  • Infielders: José Peraza (Magallanes y Luis Suisbel (Magallanes).
  • Jardineros: Oswaldo Arcia (Leones) y Gorjys Hernández (Cardenales).

Cuerpo técnico

  • Mánager: Oswaldo Guillén (Tiburones).
  • Coaches: José Alguacil (Leones), Eduardo Pérez (Magallanes) y Henry Blanco (Cardenales), Alex Cabrera (bateo), Edwin Hurtado (pitcheo), Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr. (asistente).

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes vino de atrás para vencer a Caracas en el Monumental

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído