Internacional
Reina Isabel II será vacunada contra el covid-19

La reina Isabel II, de 94 años, será vacunada contra el covid-19 «en unas semanas» y posteriormente revelarán al público cual le ha sido administrada, según informó The Mail on Sunday.
Su marido, el duque de Edimburgo, de 99 años, también recibirá la vacuna.
De acuerdo con las fuentes citadas por el tabloide; la reina Isabel y el príncipe Felipe no tendrán un tratamiento preferencial.
Ellos «esperarán su turno», ya que, según el calendario establecido por el Gobierno británico; los mayores de 80 años serán vacunados justo después de los habitantes y trabajadores de residencias.
Son los doctores del matrimonio real quienes les han aconsejado recibir la vacuna.
Reina Isabel II será vacunada
El Reino Unido tiene previsto comenzar la campaña de vacunación en todo el país la semana que viene; toda vez que ya han llegado las primeras dosis a suelo británico.
La vacunación de la reina tendría, un importante efecto en la sociedad para combatir las campañas de desinformación propagadas por el movimiento antivacunas; que cuenta con un notable seguimiento.
También se estudia sumar a los príncipes Carlos y Guillermo al movimiento para animar a la población a que se vacune; aunque existen dudas sobre si ello significaría «politizar» a la familia real.
Pese a ello, según recuerda el «Mail on Sunday»; en 1957 la reina ya hizo público que sus hijos Carlos y Ana habían sido inoculados contra la polio para contribuir a disipar los temores de la población.
ACN/Panorama
No dejes de leer: El polémico despido en Google de una investigadora afroamericana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama