Conéctese con nosotros

Internacional

Rehabilitan puente internacional Simón Bolívar ante reapertura de la frontera

Publicado

el

puente internacional Simón Bolívar - acn
Compartir

El puente internacional Simón Bolívar, que el 26 de septiembre será uno de los escenarios de la reapertura total de la frontera de Colombia con Venezuela, es sometido desde este lunes a trabajos de reparación y restauración tras permanecer siete años cerrado al tráfico de vehículos.

La reparación la anunció el mes pasado el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en una visita que hizo a Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander y principal paso fronterizo con Venezuela.

En la entrada del puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, contratistas del Instituto Nacional de Vías (Invías) comenzaron a restaurar las barandas de los pasos peatonales, algunas de ellas deterioradas por falta de mantenimiento.

Los trabajos también incluyen el mejoramiento de la vía de acceso al puente del lado colombiano donde había un hundimiento de la capa asfáltica y grietas.

Además del Simón Bolívar, en la zona de Cúcuta están los puentes binacionales Francisco de Paula Santander y Tienditas, este último sin estrenar, y en la cercana localidad de Puerto Santander está el Puente de la Unión.

Rehabilitan puente internacional Simón Bolívar

La frontera común, de 2 mil 219 kilómetros de longitud, quedó cerrada en agosto de 2015 cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expulsó de la zona limítrofe a más de 20 mil colombianos con el pretexto de una operación contra el crimen organizado.

Posteriormente se habilitó con restricciones a la circulación de personas, pero el tráfico de vehículos permanece cerrado desde entonces.

“Ahora, al ver estos arreglos, sí creo que es cierto que abrirán la frontera y esperamos que sea como antes, abierta sin obstáculos. La vida nos cambió hace siete años y ahora me toca pasar el puente dos veces a la semana para comprar mercado porque es más económico venir a Cúcuta ya que los mismos productos allá son más costosos”, dijo a Efe Olga Flórez, una colombiana, que vive en Rubio (Venezuela).

Estos trabajos se suman a los que se hicieron hace unas semanas en esta zona de frontera, como fueron las reparaciones y embellecimiento de las oficinas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Los dos países, que rompieron relaciones diplomáticas en febrero de 2019, las restablecieron después de la llegada a la Presidencia colombiana de Gustavo Petro, el pasado 7 de agosto.

Petro y Maduro acordaron además que abrirán totalmente la frontera el próximo 26 de septiembre.

 

ACN/ EFE

No dejes de leer: Fuerte sismo de gran magnitud sacude centro de México (+ vídeos)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído