Economía
Regresó “Gamanía”, la maravillosa y divertida dinámica de supermercados Gama

Gama siempre está pensando en cómo seguir conquistando tu corazón y premiar tu fidelidad, por ello, regresa su solicitada dinámica “Gamanía”.
La cual permite acumular supermillas y stickers con tus compras para luego canjear por increíbles envases, a través de un cartón que debes rellenar con los stickers recibidos.
En esta oportunidad, Gamanía es una promoción exclusiva para los clientes Gama Club quienes les gusta planificar su semana y elaborar menús, para así mantener una alimentación balanceada con más facilidad.
Esta espléndida línea de envases de alimentos llamada Cuitisan cuenta con un innovador material premium llamado Cromosteel, los mismos contienen más del 18% de su composición en cobre y tienen un efecto antibacteriano, por lo que tus preparaciones durarán mucho más tiempo. Serán tu aliado ideal, ya que son aptos para microondas, refrigerador, horno, resistentes al lavaplatos y por si fuera poco, son acero inoxidable y antiderrame, así como también poseen el certificado LFGB, es decir, no contienen sustancias tóxicas nocivas para el cuerpo humano.
En esta dinámica estarán disponibles los envases en las siguientes presentaciones, Cuitisan Flora 1100 ml, 980 ml, 580 ml y 300 ml, pero ¿Cómo participar y canjear tu cartón?, aquí te explicamos:
1- Por cada Ref. 3 en compras, te llevas 1 sticker y por cada Ref. 2 en productos patrocinantes te llevas uno adicional.
2- Acumula supermillas con tus compras.
3- Canjea el cartón completo o medio cartón por alguno de los envases Cuitisan
Para canjear tu cartón por los productos hay dos formas:
– Para el Cuitisan Flora 1100 ml debes tener cartón lleno + 80 supermillas + Ref. 5,49 o medio cartón + 40 supermillas + Ref 10,99
– Para el Cuitisan Flora 980 ml será cartón lleno + 80 supermillas + Ref. 4,99 o medio cartón + 40 supermillas + Ref 9,99
– Para el envase Cuitisan 580 ml sería Cartón lleno + 80 supermillas + Ref. 3,99 o medio cartón + 40 supermillas+ Ref 7,99
– Y por último para canjear el Cuitisan Flora 300 ml necesitas cartón lleno + 80 supermillas + Ref. 2,99 o medio cartón + 40 supermillas + Ref 5,99
Recuerda que tienes desde el 03 de junio al 11 de agosto o hasta agotarse la existencia para participar, para ello, no olvides ser cliente Gama Club y presentar tu tarjeta a la hora del canje, ¡Son más de 90 marcas patrocinantes!
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Silvia Tcherassi lanza su colección Pre- Spring 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.
De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.
También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
Producción petrolera venezolana sigue estable
Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.
Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.
En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.
Precios a la baja
El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.
El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama