Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela, es segunda a nivel mundial en refugiados (+ vídeo)

Publicado

el

Refugiados en el mundo supera los 100 millones - noticiacn
Más de 6 millones de venezolanos aún están fuera del país.
Compartir

Cifra de refugiados en el mundo supera los 100 millones, un hito devastador y Venezuela ocupa la segunda casilla de esta lista que dio a conocer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La guerra, la violencia, la persecución y las violaciones de los derechos humanos han hecho que el mundo supere un «hito impresionante»; según un nuevo informe de la agencia de la ONU para los refugiados.

Más de 100 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares; según el Informe de Tendencias Globales del ACNUR, que califica esa cifra de récord.

«O la comunidad internacional se une para tomar medidas para hacer frente a esta tragedia humana, resolver los conflictos y encontrar soluciones duraderas, o esta terrible tendencia continuará»; dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, en un comunicado.
Refugiados en el mundo supera los 100 millones

La agencia de la ONU anunció por primera vez la cifra récord en mayo; en ese momento, Grandi la describió como «aleccionadora y alarmante». El informe de este jueves explora con más detalle las tendencias que hay detrás.

Refugiados en el mundo supera los 100 millones - noticiacn

Siria comanda la lista.

Refugiados en el mundo supera los 100 millones

«Con millones de ucranianos desplazados en el momento de redactar este informe, así como nuevos desplazamientos en otros lugares este año, especialmente en Burkina Faso y Myanmar, el total de desplazamientos forzados supera ya los 100 millones de personas»;,dice el informe.

«Esto significa que 1 de cada 78 personas en el planeta se ha visto obligada a huir, un hito impresionante que pocos habrían esperado hace una década», atizó.

Venezuela, segundo en la lista

ACNUR dice que la última cifra de desplazamiento forzado incluye 60,1 millones de desplazados internos, 32,1 millones de refugiados, 4,5 millones de solicitantes  asilo y 4,4 millones de venezolanos desplazados en el extranjero. Esto supone una cifdera mayor que la población de la mayoría de los países.

Pero ya en junio, Venezuela superó los 6 millones (6.1), superado por Siria (6.8); mientras que Ucrania, en guerra, llega a los 6 millones

David Miliband, presidente y CEO del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés), describió la cifra de 100 millones como una «señal espantosa» que muestra el «fracaso global». Será el preludio de cifras cada vez más altas si no se toman medidas urgentes»; advirtió, y pidió que se aumenten los compromisos de reasentamiento de refugiados y se incremente la ayuda humanitaria a las zonas en crisis.

Refugiados en el mundo supera los 100 millones - noticiacn

Venezuela es superada por Siria.

Millones de ucranianos se han visto obligados a huir

El informe de la ONU publicado este jueves se centra en gran medida en 2021, señalando que ese año fue «quizás el más notable por el gran número de conflictos existentes que se intensificaron y los nuevos conflictos que estallaron»; pero sus autores señalan que los acontecimientos de principios de 2022 fueron imposibles de ignorar.

Más de 7 millones de ucranianos fueron desplazados dentro del país debido a la guerra, y más de 6 millones de refugiados han huido de Ucrania, dice el informe.

«Es una de las mayores crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial, y sin duda la más rápida»; dice el informe.

Turquía acogió a la mayor población de refugiados en 2021

En 2021, según el informe, Turquía acogió a la mayor población de refugiados del mundo, casi 3,8 millones de personas; niños en un campo de refugiados en la frontera entre Tailandia y Myanmar.

El informe dice que más de dos tercios del número de refugiados y desplazados al extranjero proceden de solo cinco países: Siria (6,8 millones); Venezuela (6,1 millones); Afganistán (2,7 millones); Sudán del Sur (2,4 millones) y Myanmar (1,2 millones).

El número de personas desplazadas en todo el mundo ha aumentado cada año durante la última década y se sitúa en el nivel más alto desde que se empezó a llevar un registro; según el informe.

La publicación del informe se produce pocos días antes del Día Mundial del Refugiado, que se celebra el lunes 20 de junio, y en el que las organizaciones trabajan para generar conciencia sobre la difícil situación de los refugiados.

A saber

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951
  • Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad, las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela – la mayoría de las cuales vive en países de América Latina y el Caribe –, esta se ha convertido en la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo.
  • Mujeres, niñas, niños y hombres salen de Venezuela en dirección a países vecinos y de otras regiones debido a las circunstancias políticas, socioeconómicas y de derechos humanos en su país. Muchas de estas personas llegan asustadas, cansadas y en extrema necesidad de asistencia.

Cifras

6: Millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo (cifras gubernametales)

950.000: Y más solitantes de asilo de Venezuela en el mundo.

7: Millones de venezolanos que cuenta con diversos permiso de estadía en las América.

186.800: o más refugiados venezolanos reconocidos procedentes de Venezuela

1.790: los milones de dólares para el llamamiento del Plan de Repuesta Regional para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2022 (RMRP). Todas cifras que maneja ACNUR.

Refugiados en el mundo supera los 100 millones - noticiacn

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Venezolano se lanzó del cuarto piso de un edificio en Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas y Trump declara estado de emergencia en un condado

Publicado

el

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas es el reporte hasta ayer domingo 6 de julio, desastre que afecta especialmente en las localidades a orillas del río Guadalupe, que se desbordó por las intensas lluvias de la madrugada del viernes.

Así lo informó Larry Leitha, el alguacil del condado de Kerr en Texas Hill Country, el epicentro de las inundaciones que la cifra es de 82 fallecidos. En su jurisdicción se han localizado 68 cuerpos, 40 adultos y 28 niños. A estas se suman otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN.

En el condado de Kerr, siguen desaparecidas 10 niñas y una monitora del campamento de verano ‘Mystic’, cerca del río Guadalupe. El domingo por la mañana, las autoridades permitieron que las familias les ayudaran a buscar a los desaparecidos en las inmediaciones del lugar.

También puede leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas

En Travis, otro condado, un funcionario dijo que seis personas murieron a causa de las inundaciones y 13 están desaparecidas. Las autoridades reportaron otra muerte en el condado de Kendall.

En estos condados, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta de inundaciones. Advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza «potencialmente mortal» para la población.

Más de 850 personas, incluidas algunas que se aferraban a los árboles, fueron rescatadas después de la tormenta con hasta 38 centímetros de lluvia en la región montañosa del estado, según los datos entregados por el presidente Donald Trump.

Cuestionamientos a las autoridades

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas. Al tercer día de la tragedia, se suman más voces a la gestión del servicio meteorológico y también por los recortes en la administración Trump. 

El Servicio emitió las alertas de las precipitaciones la madrugada del viernes, pero se preguntan si se emitieron las suficientes advertencias y si se hicieron los preparativos necesarios.

El agua subió 8 metros en el río Guadalupe en solo 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando con casas y vehículos. Medios como CNN señalan que “el equivalente a cuatro meses de lluvia cayó en apenas unas horas”.

Las autoridades locales insistieron en que nadie vio venir el potencial de inundación y han defendido sus acciones. Testimonios señalan que el viernes 4 de julio, feriado por la Independencia de Estados Unidos, vieron los pronósticos del clima y nada parecía alertar lo que vendría después.

Las primeras alertas se emitieron la tarde del jueves, con predicciones de caída entre los 12,7 y 17,8 centímetros de lluvia. El viernes por la mañana las alertas fueron las solicitudes de evacuación.

Los funcionarios locales dijeron que no esperaban esa intensidad, que equivaliera a meses de lluvia para el área. Una respuesta similar a la del Gobierno federal.

“Sabemos que todos quieren más tiempo de advertencia, y por eso estamos trabajando para mejorar la tecnología que ha sido descuidada durante demasiado tiempo para asegurarnos de que las familias tengan la mayor anticipación posible”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias

¿Afectaron los recortes de la Administración Trump?

Las críticas también apuntaron a la Administración Trump. Los expertos cuestionaron si los recortes de personal implementados en las agencias federales, incluida la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, habían dejado a los funcionarios incapaces de predecir con precisión la gravedad de las inundaciones y emitir advertencias apropiadas antes de la tormenta.

‘The Independet’ revelaba que casi 600 personas han abandonado el Servicio Meteorológico Nacional en los últimos meses debido a despidos o jubilaciones. En la actualidad, dijo el medio, “al menos ocho de las 122 oficinas en todo Estados Unidos que normalmente ofrecen cobertura meteorológica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no pueden hacerlo”.

‘CNN’ habló con Tom Fahy, director legislativo del sindicato de empleados del Servicio Meteorológico, y explicó que si bien cree que las oficinas tenían “personal y recursos adecuados”, a la oficina de Austin-San Antonio le falta un meteorólogo coordinador de alertas. El medio explica que es “un rol que sirve como vínculo directo y crucial entre los pronosticadores y los administradores de emergencias”.

Mientras que el exdirector de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Rick Spinrad, dijo que no sabía si esos recortes de personal influyeron en la falta de alerta previa sobre las inundaciones extremas en Texas, pero que inevitablemente degradarían la capacidad de la agencia para entregar pronósticos precisos y oportunos.

Declaración de zona de desastre

El sábado, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que pidió a Trump que firmara una declaración de desastre para desbloquear la ayuda federal para los afectados.

El presidente Donald Trump declaró el domingo al condado de Kerr una zona de desastre. Trump dijo en una publicación en redes sociales que el propósito de la declaración es «garantizar que los rescatistas reciban los recursos que necesitan de inmediato”. 

“Estas familias están sufriendo una tragedia inimaginable con tantas vidas perdidas y tantas más aún desaparecidas», agregó.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se activó el domingo y desplegó recursos para los servicios de emergencia en Texas, así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

Helicópteros y aviones de la Guardia Costera de Estados Unidos están ayudando en los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo DHS.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído