Conéctese con nosotros

Carabobo

Refuerzan plan de fumigación y abatización en Naguanagua

Publicado

el

Plan de fumigación
Compartir

Con el objetivo de eliminar la proliferación del mosquito transmisor  del dengue, zika y paludismo; fue reforzado el plan de fumigación y abatización  en las distintas comunidades de Naguanagua

 El burgomaestre Gustavo Gutiérrez, informó que desde el sábado 23 de junio un  equipo multidisciplinario; se desplegó en las  instalaciones del Cementerio Municipal, el Ambulatorio de Las Quintas y las unidades educativas de la referida zona.

En esta comunidad  también se desarrolló la  jornada de “Gobierno de Calle”, la cual  contó con cuadrillas de limpieza;  desmalezamiento y el equipo de iluminación adscrito a Fundanagua. También se evaluó  el alumbrado público.

 Con la ayuda de Hidrocentro y la dirección de Desarrollo Urbano, también se resolvió un bote de aguas servidas en la calle 5 y se procedió a las labores de bacheo y asfaltado de la vialidad.

Gutiérrez, dijo que están  dando respuesta  en pro del bienestar de los habitantes de Naguanagua, resolviendo las el temas de vialidad; limpieza, iluminación y la salud, llevando a cabo un plan de reforzamiento y control de enfermedades para la ciudadanía.

 El equipo también estuvo en el  asilo San Martín de Porras, una de las instituciones más susceptibles rodeada de muchos árboles; donde tiende a crecer y proliferar el mosquito transmisor del dengue, zika y otras patologías que son de notificación obligatoria

Cronograma 

Myriam Araujo,  directora de salud del ayuntamiento, informó que diseñaron un cronograma de fumigación en los centros educativos desde este lunes 25 de junio que incluye: el C.E.I. Teotiste Arocha de Gallegos, el C.M.P. Tarapío; la Casa Hogar Dr. Luis Guada Lacau, la Casa Hogar ABANSA Mi Refugio, la U. E. José Félix Sosa, la Escuela Básica Güere y el C.E.I. Valle Verde.

Este  martes 26 de junio, le corresponde al Liceo Bolivariano Abdón Calderón, el C.E.I. Bárbula I y II. El miércoles 27  a la Escuela Básica Batalla de Bomboná y la Comunidad Simón Bolívar.

De acuerdo a nota de prensa, el jueves 28 de junio se espera que el equipo multidisciplinario estará en:  C.E.I Montalbán, la Escuela Básica Montalbán, la U.E; Flor Torres de Núñez. El viernes 29 de junio le corresponde a la U.E. Yo Reinaré; el Colegio Ambientalista y el C.E.I. Don Simón Rodríguez.

MCO/ACN

No deje de leer:  Al Consulado de Colombia en Valencia llegó un “Homenaje a la Mujer” (Fotos)

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído