Nacional
Recuperados 22 centros de salud a través de las Bricomiles

El presidente Nicolás Maduro, encabezó este jueves 19 de diciembre una jornada de entrega de 22 centros de salud y hospitales recuperados por el Gobierno nacional a través de las Bricomiles, desde el Centro de Diagnóstico Integral Brisas de Charallave.
«Hoy estamos entregan do 21 obras de salud recuperadas por las Brigadas Comunitarias y Militares, y de aquí al 31 de diciembre vamos a entregar 120 Centros de Diagnóstico Integral recuperados totalmente por las Bricomiles», anunció el Jefe de Estado, junto al personal médico y enfermeras.
El mandatario nacional inspeccionó las áreas recuperadas dotadas de aparatos de última generación para el cuidado de la salud de una población de 31 mil 259 personas y 40 comunidades, manera gratuita.
Asimismo, el mandatario reinauguró la Sala de Emergencia Pediátrica del Hospital General Nacional Dr. Miguel Pérez Carreño, en la ciudad de Caracas, y del Hospital Universitario, así como el Hospital de Quibor estado Lara. a través de un pase en vivo.
En ese sentido, enfatizó que este centro de salud «tiene que ser hoy más que nunca la expresión de la buena atención a tiempo, y amorosa».
«El Pueblo nos pone aquí para que lo sirvamos y servirlo con amor. Cuando se entrega una instalación ya recuperada, lo que me planteo es como mantenerla, conservarla en buenas condiciones», destacó.
Entregó el reinaugurado Hospital Dr. Baudilio Lara
El presidente hizo contacto con la localidad de Quíbor, en el estado Lara, donde entregó el reinaugurado Hospital Dr. Baudilio Lara.
“En la ciudad de Quibor, en el amado estado Lara, dejamos activo y reinaugurado el Hospital tipo I Dr. Baudilio Lara y, además, en Barquisimeto, la remodelación completa del Área de Cuidados Intensivos e Intermedio Neonatal del Hospital Central Dr. Antonio María Pineda”, dijo el presidente.
También aprobó un punto de cuenta solicitado por las ministras de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y la ministra de Salud Magaly Gutiérrez, por 169 millones de euros. “Recursos para arrancar el 2025 en ofensiva de salud, de recuperación”, dijo el mandatario.
“Estos recursos, humildemente, siempre, los recursos del país van dirigidos al proceso de recuperación, para invertirlos en salud, educación, vivienda, comunas, circuitos comunales, proyectos productivos. ¿Para quién? para el desarrollo de nuestro pueblo, empoderar a nuestro pueblo”, acotó.
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ramón Velásquez es el nuevo director encargado del aeropuerto de Maiquetía
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)