Conéctese con nosotros

Política

Rector Delpino reconoció falta de transparencia en elecciones del 28J

Publicado

el

Delpino reconoció falta de transparencia en elecciones - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

Juan Carlos Delpino Boscán, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), emitió este lunes 26 de agosto  un comunicado en el que reconoció la falta de transparencia y veracidad de los resultados anunciados del proceso electoral del pasado 28 de julio.

«Todo lo ocurrido antes, durante y después de la elección presidencial, señalan la gravedad de la falta de transparencia y veracidad de los resultados anunciados», expresó en el texto, publicado casi un mes después de los comicios.

Delpino reconoció falta de transparencia en elecciones

Delpino señaló que el proceso electoral se desarrolló, inicialmente, con pocas incidencias. Sin embargo, sufrió graves problemas tras el cierre de las mesas de votación. 

«Tras el cierre de las mesas de votación, se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales. Cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas, lo que constituyó una violación directa a los principios de equidad y de inobservancia de los derechos de los electores a tener acceso a las actas de votación, comprometiendo la legitimidad del proceso en esos centros de votación», aseguró.

Según protocolos, dijo Delpino, la transmisión de resultados debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas. Sin embargo, fue en ese periodo que la transmisión fue interrumpida y dicha interrupción fue justificada por un presunto hackeo, «habiendo silencio y una demora no explicada».

Te puede interesar: Venezuela acusa a países que rechazan sentencia del TSJ de querer reeditar Grupo de Lima

Indicó que a las 9:00 pm se le informó lo del presunto hackeo. «Este evento supuestamente impidió la emisión del primer boletín en el momento adecuado y manteniendo al país en una injustificada espera. Ante el desalojo de testigos en no pocos centros, la falta de transmisión del código QR a los data center de los comandos, y la falta de solución efectiva al presunto hackeo, tomé la decisión no subir a la sala de totalizaciones y no asistir al anuncio del primer boletín. Como rector principal, al no subir a la sala de totalización, carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados».

En el comunicado, el rector Delpino criticó la falta de publicaciones oportunas de los resultados mesa por mesa y la suspensión de auditorías cruciales. Además, expresó su descontento con la exclusión de partidos políticos y la falta de discusión sobre la presencia de veedores internacionales, enfatizando su compromiso con la ética y la transparencia.

«Lamento profundamente que el resultado y su reconocimiento no les sirvan a todos los venezolanos, que no dirima nuestras diferencias y no promueva la unidad nacional y que en su lugar subyace la duda en la mayoría de los venezolanos y en la comunidad internacional sobre los resultados», finalizó.

Con información de ACN / El nacional

No dejes de leer: Kamala Harris envió carta a Edmundo González y María Corina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído