Política
Rector del CNE denuncia que Primero Justicia no podrá validar

Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró este viernes que en el ente comicial posiblemente modifique algunas normas que impidan que el partido Primero Justicia culmine con todo el proceso de validación.
La denuncia la realizó vía Twitter la autoridad electoral e indicó su rechazo ante esa posible medida que ejecute el Consejo Nacional Electoral.
Se tiene previsto que Primero Justicia realice la validación de su tarjeta este sábado 3 y domingo 4.
Primero Justicia se pronuncia (Comunicado)
Tras conocerse estas posibles acciones por parte del ente comicial el partido emitió este viernes un comunicado donde fijan posición al respecto. En el texto señalan que «el proceso de reparos esta estipulado en el artículo 7 parágrafo único del reglamento para la validación de organizaciones con fines políticos y que establece que se abrirá un lapso de dos días para que aquellos partidos que no hayan podido completar su validación puedan realizarla».
Además, mencionan en el documento que «existe el precedente público en declaraciones de la rectora Tania D’amelio, en fecha 16 de junio del 2017, cuando señaló que las organizaciones políticas que obtuvieron el mínimo de firmas válidas en al menos un estado pero no habían logrado la meta podrían reparar durante dos días para lograr la meta».
Asimismo, señalan en el comunicado que «el cronograma presentado para la convocatoria de validación de las organizaciones con fines políticos de fecha 17 de enero del presente año está establecido que los días 3 y 4 de febrero quedan estipulados para “subsanación por reparos de manifestaciones de voluntad”.
También puedes leer: Conforman movimiento para solicitar candidatura de Lorenzo Mendoza
«Queremos alertar a nuestro pueblo que a esta hora no hemos sido formalmente informados de cómo será el proceso del fin de semana para la reparación de firmas, pero además hemos visto por redes sociales denuncia de algunos periodista que colocan supuestamente en entredicho por parte del CNE la realización de este proceso de reparación de firmas. Nada ni nada puede estar por encima de la ley y la constitución, los venezolanos tenemos el derecho de tener partidos políticos que nos representen y defiendan, no abandonaremos desde Primero Justicia nuestra lucha por el cambio. Emplazamos enérgicamente al CNE a que baje todas las instrucciones y ordene todas las acciones a las juntas regionales para lo que será el proceso de reparos de este próximo 3 y 4 de febrero . Cumplan con la ley y los reglamentos , jueguen limpio a los venezolanos» explica el texto.
Rechazo que, sobrevenidamente, el cne modifique las condiciones del proceso de renovación de partidos incumpliendo incluso con el cronograma ya aprobado y publicado al impedir a la organización Primero Justicia ir a la fase de reparos…
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) February 2, 2018
ACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año