Conéctese con nosotros

Política

Rector del CNE denuncia que Primero Justicia no podrá validar

Publicado

el

Luis Emilio Rondón-acn
Compartir

Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró este viernes que en el ente comicial posiblemente modifique algunas normas que impidan que el partido Primero Justicia culmine con todo el proceso de validación.

La denuncia la realizó vía Twitter la autoridad electoral e indicó su rechazo ante esa posible medida que ejecute el Consejo Nacional Electoral.

Se tiene previsto que Primero Justicia realice la validación de su tarjeta este sábado 3 y domingo 4.

Primero Justicia se pronuncia (Comunicado)

Tras conocerse estas posibles acciones por parte del ente comicial el partido emitió este viernes un comunicado donde fijan posición al respecto. En el texto señalan que «el proceso de reparos esta estipulado en el artículo 7 parágrafo único del reglamento para la validación de organizaciones con fines políticos y que establece que se abrirá un lapso de dos días para que aquellos partidos que no hayan podido completar su validación puedan realizarla».

Además, mencionan en el documento que «existe el precedente público en declaraciones de la rectora Tania D’amelio, en fecha 16 de junio del 2017, cuando señaló que las organizaciones políticas que obtuvieron el mínimo de firmas válidas en al menos un estado pero no habían logrado la meta podrían reparar durante dos días para lograr la meta».

Asimismo, señalan en el comunicado que «el cronograma presentado para la convocatoria de validación de las organizaciones con fines políticos de fecha 17 de enero del presente año está establecido que los días 3 y 4 de febrero quedan estipulados para “subsanación por reparos de manifestaciones de voluntad”.

También puedes leer: Conforman movimiento para solicitar candidatura de Lorenzo Mendoza

«Queremos alertar a nuestro pueblo que a esta hora no hemos sido formalmente informados de cómo será el proceso del fin de semana para la reparación de firmas, pero además hemos visto por redes sociales denuncia de algunos periodista que colocan supuestamente en entredicho por parte del CNE la realización de este proceso de reparación de firmas. Nada ni nada puede estar por encima de la ley y la constitución, los venezolanos tenemos el derecho de tener partidos políticos que nos representen y defiendan, no abandonaremos desde Primero Justicia nuestra lucha por el cambio. Emplazamos enérgicamente al CNE a que baje todas las instrucciones y ordene todas las acciones a las juntas regionales para lo que será el proceso de reparos de este próximo 3 y 4 de febrero . Cumplan con la ley y los reglamentos , jueguen limpio a los venezolanos» explica el texto.

ACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído